VÍCTIMAS, MEMORIA Y ESPERANZA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el municipio de Silvia, Cauca, se llevó a cabo una significativa jornada conmemorativa por el Día de las Víctimas, un espacio orientado a dignificar a quienes han padecido los efectos del conflicto armado y a mantener viva la memoria histórica como pilar de la reconciliación. El evento contó con la presencia del alcalde, el secretario de gobierno, el equipo de atención a víctimas, representantes de la mesa municipal y una amplia participación de la comunidad.

Actos simbólicos y memoria viva

Durante la jornada se realizaron diversos actos simbólicos que evocaron respeto por la vida, la justicia y la paz. Estas actividades permitieron reflexionar sobre la importancia de recordar el pasado para construir un presente y un futuro más incluyente. Entre los momentos más sentidos, las familias víctimas expresaron su voz y su esperanza, reafirmando que el camino hacia la reconciliación exige reconocer el dolor y transformar la memoria en fuerza colectiva.

Cultura, resiliencia y liderazgo femenino

El encuentro también fue escenario de muestras gastronómicas, artesanales y culturales que reflejaron la riqueza del territorio y la resiliencia de sus habitantes. Mujeres como Silvia Rodríguez, Sandra Meléndez y Andrea Rengifo asumieron un papel protagónico, demostrando cómo el liderazgo femenino fortalece los procesos comunitarios y la gestión pública. Su aporte resalta la capacidad de las mujeres silvianas para convertirse en agentes de cambio, defendiendo la memoria y aportando a la construcción de paz desde la cultura y la organización social.


Compartir en