Víctimas del conflicto piden tierras en Neiva, Huila

En las instalaciones de la Unidad de Restitución de Tierras a modo de protesta por el incumplimiento de los Gobiernos Nacionales.
Fermín Sierra Monje, líder campesino.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Son 23 los años que viene exigiendo la restitución de sus predios. Una comunidad campesina, proveniente de diversas regiones de sur colombiano, se asentaron en las instalaciones de  la  Unidad  de Restitución  de  Tierras a  modo  de protesta  por el incumplimiento  de los  Gobiernos  Nacionales  para  la  entrega  de  predios  para la  habitación  y  cultivo.

Sustento

Fermín Sierra Monje, representante  legal  de la  Asociación Rural Campesina Víctimas de Colombia  afirmó  que necesitan  la  tierra para  su  sustento, tierras  que  fueron  arrebatadas por  grupos armados  ilegales.

Para cultivar

“Nosotros pedimos tierras para seguir trabajando, o que nos den tierras que le hayan sido quitadas al narcotráfico”, manifestó.  Y agregó que solo piden la oportunidad de que los dejen trabajar.  “No queremos tierras para venderlas, solo queremos que  nos dejen cultivarla”.

En la lucha

Argumentó  el  líder  que  ya  han  perdido la esperanza pero  que,  pese  a  ello,  siguen  en  la lucha  para ser escuchados  y reconocidos como  víctimas  del conflicto para  que  le sean adjudicado predios  que les permita  el  sostenimiento de  sí  mismo  y de  sus  familias.  “No creemos en las entidades, no creemos en el gobierno, no creemos en nadie”, sentenció. 

Trámites

Dijo que han radicado toda suerte de documentos en la Procuraduría, en la Alcaldía de Neiva, en la Gobernación, pero hasta la fecha no han obtenido respuesta.  Solo han podido obtener de esos documentos solo el recibido.

Regiones

Se conoció que hicieron parte de la protesta víctimas de la violencia, procedentes de departamentos como el Caquetá y Huila, específicamente de municipios como Florencia, Algeciras, Colombia, ente otros.  Sectores estos profundamente lesionados por las arbitrariedades de la violencia.

Te puede interesar: Investigado por tocar a una menor en el municipio de Suaza, Huila, https://extra.com.co/investigado-por-tocar-a-una-menor-en-el-municipio-de-suaza-huila/?preview_id=377132&preview_nonce=7cccc1045c&preview=true&_thumbnail_id=377134

Indiferencia

Dice el labriego que están en la lucha desde el año 2000 y hasta la fecha no les han solucionado la problemática de tierras, pese a que cumplen los requisitos y a que han apoyado a los administradores de turno como el alcalde Gorky y el gobernador Dussán.   

“Esperamos que la Unidad de Restitución de Tierras nos responda y nos paremos de aquí con una voz de aliento que nos permita sembrar la región.  Que no nos hagan más lo que nos han venido haciendo, es decir, que nos dan papelitos, que nos van a indemnizar y nada”, advirtió Sierra Monje.


Compartir en