Víctimas del conflicto definieron situación militar en Palmira

Fueron 52 libretas las que entregó el Ejército.
Los jóvenes recibieron sus libretas en el Distrito 18 en 'La Villa'
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

 

Como medida de reparación y garantía de no repetición, jóvenes víctimas del conflicto armado fueron beneficiados con la entrega de 52 libretas militares, aunque no estén obligados a prestar servicio militar, sí cumplen con el deber y la obligación ciudadana de establecer y aclarar sus situaciones militares.

“De la mano del Ejército Nacional hemos logrado que 52 jóvenes víctimas del conflicto armado obtengan la libreta militar digital de manera gratuita y definan su situación militar. Es importante definir este aspecto para continuar con los proyectos de estudiar y trabajar sin ningún contratiempo”, comentó Manuel Humberto Madriñán Dorronso, secretario de Gobierno.

Esta actividad se desarrolló en el Batallón de Ingenieros Agustín Codazzi y estuvo acompañada y orientada por la Oficina de Atención para las Víctimas del Conflicto Armado de la Secretaría de Gobierno. Los beneficiarios recibieron el documento digital como reservistas de segunda clase.

“Para hacer este proceso los interesados deben acudir a la Oficina de Atención para las Víctimas, allí se toma el listado, se verifica la situación, se envía el listado diligenciado al distrito militar y posteriormente se envía a Bogotá para la verificación si es o no víctima del conflicto. Finalmente, se realiza la definición de situación militar como reservista de segunda clase”, explicó el capitán Óscar Fernando Tamara Cárdenas, comandante del Distrito Militar número 18 de Palmira.

 


Compartir en