Víctimas del conflicto armado recibirán créditos para estudios universitarios

Recuerda que, los que quiera participar por la financiación deben estar incluidos en el Registro Único de Víctimas – RUV.
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las víctimas del conflicto armado interno colombiano que estén cursando o se encuentren admitidos en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, podrán inscribirse del 12 al 18 de enero de 2022 para optar por créditos educativos condonables de pregrado.

Los recursos provienen del Fondo de reparación para el acceso, permanencia y graduación en educación superior dirigido a la población víctima del conflicto armado, para otorgar créditos educativos condonables de pregrado.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar víctimas del conflicto armado interno colombiano que se encuentren incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV) o reconocidas como tales en los procesos de Restitución de tierras, de Justicia y Paz, o Jurisdicción Especial de Paz.

Con estos recursos pueden cursar programas de pregrado en el nivel técnico profesional, tecnológico o universitario, en modalidad presencial, distancia o virtual en Colombia.

El programa financiará tanto a nivel nacional como a nivel Bogotá.

Requisitos

  • Ser ciudadana/o colombiana/o
  • Ser bachiller
  • No tener apoyo económico adicional de entidades nacionales u otros organismos para adelantar estudios de educación superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario.
  • No ser beneficiario, ni haber sido beneficiario de las líneas de créditos 100% condonables del ICETEX, ni ser beneficiario del componente equidad del programa Generación E.
  • No tener título universitario
  • Estar incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV) o reconocidas como tales en los procesos de Restitución de tierras, de Justicia y Paz, o Jurisdicción Especial de Paz.
  • El documento de identidad con el cual el aspirante se identifica al momento de hacer su inscripción en la convocatoria, debe coincidir con el que se encuentra registrado en el RUV.
  • Estar admitido o en proceso de admisión en una institución de Educación Superior o estar cursando algún semestre de pregrado en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Haber presentado la prueba Saber 11º.
  • Tener su propio correo electrónico.
  • Inscribirse a través de la página web del ICETEX, en las fechas y bajo las condiciones establecidas para tal fin.

Compartir en

Te Puede Interesar