Víctimas del conflicto armado, podrán caracterizarse este 2021 en Campoalegre

Alias ‘Jeison’ y ‘Jhonatan’, deberán responder por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y municiones, con las cuales al parecer cometerían hechos delictivos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el fin de generar Políticas Públicas en el municipio, la Gobernación del Huila en alianza con la Fundación Visión Salud, llevarán a cabo en la capital arrocera del departamento, una nueva jornada de caracterización de las Víctimas del Conflicto Armado.

La actividad tiene como objetivo, cumplir con la actualización de la base de datos de los entes territoriales, como lo está estipulado en la Ley de Víctimas, para conocer acerca de las condiciones de vida de cada suscrito. Esta información cuantitativa permitirá conocer sobre la situación con respecto al goce efectivo de sus derechos, además generar insumos en el diseño y evaluación del Plan de Desarrollo y Acción Territorial del municipio.

Esa fase de caracterización va dirigida para las familias que se encuentran en el Registro Único de Víctimas. En Campoalegra habrá disponible dos puntos, uno en el barrio Nuevo Horizonte, y otro en el barrio Centro de la localidad.

Es de recordar que estos procesos son necesarios para la asistencia y reparación integral de las víctimas del con­flicto armado interno. El reconocimiento por parte del Estado, le brindará garantías a la dignificación de la vida.

Para participar de la caracterización, podrá comunicarse a los siguientes números para asignar su cita con el personal encargado. En la zona norte 3183367981, por el sector sur y centro al 3203565117.

Las fechas asignadas empiezan desde este viernes 12 de noviembre del 2021 y cierran el próximo viernes 3 de diciembre del presente año.


Compartir en