La Alcaldía de Santiago de Cali invita a toda la comunidad a participar en la feria de emprendimientos del proyecto ‘Reparar para Reconciliar’, un espacio donde 20 participantes, víctimas del conflicto armado, presentarán sus productos y compartirán los resultados de su formación.

El evento se llevará a cabo en el Bulevar del Oriente el domingo 29 de diciembre de, 1:00 p.m. a 6:00 p.m., y el lunes 30 de diciembre, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Este encuentro permitirá conocer de primera mano cómo los talleres de emprendimiento han transformado vidas y han impulsado negocios en sectores como la moda, la gastronomía y los servicios.
Transformación a través de la formación
El proyecto ‘Reparar para Reconciliar’, liderado por la Secretaría de Bienestar Social de Cali y operado por la Fundación para la Atención Integral San Sebastián, tiene como objetivo fortalecer la atención integral de las víctimas del conflicto armado mediante soluciones innovadoras que contribuyan a su reconstrucción personal, social y económica.
Los talleres de formación en emprendimiento son una de las herramientas clave del proyecto, abordando temas como innovación, creatividad, gestión financiera, marketing y ventas. Estos espacios educativos han permitido a los participantes adquirir habilidades prácticas adaptadas a sus necesidades específicas.
Para María Teresa Rodríguez, jefe de la Unidad de Apoyo a la Gestión de la Secretaría, este proyecto “busca aportar a la oferta de soluciones transformadoras que contribuyan a la reconstrucción personal, social y económica de las víctimas”.
Historias que inspiran
Alexander Muñoz, propietario de un negocio de comidas rápidas, destacó que “las clases son muy amenas; he aprendido bastante. Esto me ayuda a mejorar mi negocio y estar mejor cada día”. Por su parte, Isabel Salazar, quien lidera un emprendimiento de accesorios de moda, expresó que “es súper excelente porque las clases nos ayudan a avanzar, a crear empresas, a llevar nuestra contabilidad y poco a poco vamos progresando”.
El lunes 30 de diciembre, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., se estará realizando la Feria de Servicios dirigida a esta población que se encuentra en la comuna 21. Los interesados podrán acercarse al Parque de la Arboleda, donde podrán acceder a toda la información de manera gratuita.




