Durante la primera mesa departamental de víctimas, matiz socializó las iniciativas que se llevarán a cabo este año.
La Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, presentó un ambicioso Plan de Acción para 2025 con el objetivo de continuar cumpliendo los compromisos adquiridos con las víctimas del conflicto armado en el departamento. Durante la Primera Mesa Departamental de Víctimas del año, Matiz socializó las iniciativas que se llevarán a cabo este año, destacando una serie de propuestas centradas en mejorar la calidad de vida de las víctimas, garantizar su participación en la construcción de soluciones y fortalecer la reparación integral.
Participación
Este importante espacio de diálogo, en el que participaron representantes de las víctimas, autoridades locales y organismos del Estado, permitió hacer un balance de los logros alcanzados en 2024 y presentar las nuevas apuestas para el 2025. La gobernadora destacó que, para este año, se ha destinado un presupuesto de $2.800 millones que permitirá impulsar una serie de iniciativas que buscan generar oportunidades reales para las víctimas del conflicto armado, uno de los sectores más afectados en el Tolima.
Uno de los anuncios más destacados fue el intercambio de experiencias que se realizará en España, donde 25 representantes de víctimas podrán fortalecer su formación en derechos humanos y construcción de paz. Este programa tiene como objetivo que los líderes de las víctimas adquieran herramientas y conocimientos que puedan aplicar en sus comunidades para fomentar la paz y la convivencia en el departamento.
Además, la Gobernadora Matiz expuso alternativas concretas para mejorar las condiciones habitacionales de las víctimas, un tema que sigue siendo prioritario para muchas familias que aún enfrentan serias dificultades. En este sentido, se prevé la entrega de subsidios de vivienda en varios municipios, lo que permitirá que las víctimas accedan a viviendas dignas.
Nancy Arias, coordinadora de la Mesa Departamental de Víctimas, también destacó el respaldo recibido por parte de la Gobernadora Matiz. “La reunión fue muy productiva y nos vamos satisfechos con el resultado, porque ella está apostando al tema de vivienda para la población víctima. Muchas personas que tienen su carta cheque y no han podido hacer efectiva la entrega de viviendas ahora tendrán acceso a un subsidio de $25 millones”, expresó Arias.
Este respaldo a la vivienda es un paso importante para las víctimas que aún enfrentan la falta de un hogar adecuado. El subsidio permitirá a muchas familias acceder a un techo digno, una necesidad urgente para aquellos que han sido desplazados por la violencia y que aún no han recibido una solución definitiva a su situación habitacional.



