Hallazgo en el cementerio de San Vicente del Caguán

Recuperan cuerpo de José Daniel Zaraza Losada, desaparecido en el conflicto armado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una intervención histórica en el Cementerio Central de Neiva, las autoridades forenses recuperaron 14 cuerpos de personas desaparecidas. En el marco del conflicto armado, entre ellos el de José Daniel Zaraza Losada, oriundo de San Vicente del Caguán, en el Caquetá. Su hallazgo representa un hito en la búsqueda de cientos de víctimas del conflicto en el sur del país.

Identificación de las víctimas del conflicto

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), en coordinación con el Instituto Nacional de Medicina Legal y organizaciones de derechos humanos, inició una intervención en el ‘Monumento 14’ del Cementerio Central de Neiva. Durante dos semanas, los expertos forenses trabajaron en la verificación y recuperación de 14 cuerpos, que se presume corresponden a personas desaparecidas entre 2001 y 2012. Entre uno de ellos, fue identificado el cuerpo de José Daniel Zaraza Losada.

Zaraza Losada desapareció hace 14 años en circunstancias asociadas al conflicto armado en el departamento de Caquetá. Su familia lo había buscado incansablemente, sin obtener respuestas concretas hasta ahora.

Los avances

Este logro es resultado de años de trabajo entre la UBPD y organizaciones como el Observatorio Surcolombiano de Derechos Humanos y la Corporación Reencuentros. Desde 2021, el Cementerio Central de la capital huilense cuenta con medidas cautelares otorgadas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), lo que permitió iniciar la intervención. El caso de José Daniel es uno de los primeros en avanzar hacia una resolución, dando esperanza a cientos de familias que siguen buscando a sus seres queridos.

Según Camilo Ernesto Gómez, coordinador de la UBPD en Huila. Este proceso humanitario tiene como objetivo aliviar el dolor de los familiares de las víctimas, brindando una oportunidad de cierre. “Cada cuerpo recuperado significa una esperanza renovada para las familias que llevan años esperando”, afirmó Gómez.

Los desafíos

A pesar del éxito en la identificación de Zaraza y otros seis cuerpos, seis más no pudieron ser identificados en el lugar de la intervención. Y fueron enviados a laboratorios de Medicina Legal para análisis más detallados.

Para hacer posible su entrega y dignificación, el desafío ahora, es localizar a los familiares de los cuerpos reconocidos . Este proceso marca solo el comienzo de un largo camino hacia la verdad y la reparación para las víctimas del conflicto.

Continua leyendo: Fatal colisión contra una vaca en Garzón

Pie de foto: José Daniel Zaraza Losada, occiso.


Compartir en

Te Puede Interesar