Cristian Naranjo, un adolescente que resultó herido en el atentado con explosivos ocurrido en el barrio Meléndez de Cali, enfrenta hoy una dura realidad. Según denunció su familia, el joven presenta secuelas físicas y psicológicas que han empeorado con el tiempo debido a la falta de atención integral por parte de las autoridades.
Los hechos se registraron el pasado 20 de mayo en la Calle 5 con Carrera 94, en pleno corazón del sector Meléndez, cuando un artefacto explosivo detonó cerca de una patrulla policial, dejando más de 20 personas heridas, entre ellas varios civiles. Cristian fue uno de los más afectados.
Según relató Angie Naranjo, hermana del menor, Cristian aún sufre de inflamación en la membrana del oído derecho, ataques de pánico frecuentes y una inmovilización persistente en el dedo meñique de la mano izquierda. Estos síntomas, asegura, han afectado profundamente su calidad de vida y su estado emocional.
El adolescente fue trasladado de urgencia a la Fundación Valle del Lili, donde recibió atención inicial. Sin embargo, desde entonces, la familia asegura que no ha recibido acompañamiento médico continuado, ni asistencia psicológica por parte del Estado ni de la Unidad de Víctimas.
La hermana del joven señala que el trauma no solo es físico, sino también emocional, y que la falta de seguimiento ha profundizado su ansiedad. “Cristian ya no puede dormir tranquilo. Cada ruido fuerte lo hace sobresaltarse. Nadie se ha acercado a ayudarnos con el tratamiento que él necesita”, denunció.
Ante esta situación, los familiares piden que el caso no quede en el olvido y hacen un llamado urgente a las autoridades locales y nacionales para que se brinde el apoyo necesario. “Él fue una víctima civil de un atentado. Merece ser tratado con dignidad y respaldo, no con abandono”, enfatizó Angie.
Este caso pone de relieve las secuelas invisibles que deja la violencia urbana en las víctimas civiles y la necesidad de crear rutas de atención efectivas para quienes, sin deberla, terminan pagando las consecuencias de actos violentos que no les correspondían.

