El pasado 24 de diciembre se conoció el aumento del mínimo por parte del mandatario nacional, Gustavo Petro, quien confirmó que este se debe a un 9.5%, confirmando que este valor quedará en el salario queda en $1.623.500 y sin el auxilio en $1.423.500, montó que fue criticado por Vicky Dávila en redes sociales.
Con este aumento el salario queda en $1.423.000, aludiendo a la propuesta de las centrales obreras. El incremento con el 9,54% es de $123.500. Con auxilio de transporte, el salario queda en $1.623.500 y sin el auxilio en $1.423.500. Sin embargo, esto despertó un roce entre la candidata presidencial y el mandatario nacional.
Inicialmente, Vicky comentó en sus redes sociales que: “Los gremios y “expertos” pierden credibilidad cuando critican a Petro por subir el mínimo en 9.54% con inflación del 5.3%, pero aplaudieron a Duque cuando subió el salario mínimo en 10.07% para el 2022, con inflación del 5.6% en el 2021. Los argumentos técnicos son los mismos.”
Además agregó que hay que ser claros con estos temas, con el fin de que los colombianos puedan crecer en materia económica, así mismo, la inversión y otros rubros importantes, así mismo, criticó los diferentes gremios que salieron a pronunciarse sobre este montó.
Los gremios y “expertos” pierden credibilidad cuando critican a Petro por subir el mínimo en 9.54% con inflación del 5.3%, pero aplaudieron a Duque cuando subió el salario mínimo en 10.07% para el 2022, con inflación del 5.6% en el 2021. Los argumentos técnicos son los mismos.… pic.twitter.com/xsCVgMKJMg
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) December 26, 2024
¿Cómo fue el cruce de Gustavo Petro y Vicky Dávila?
Ante el mensaje de Vicky Dávila, el mandatario nacional, Gustavo Petro, afirmó que: “Se equivoca. Duque al subir el salario 10% para el 2022, enfrentó ese año una inflación de 13%, es decir hizo bajar el salario mínimo real -3%. En mi caso al subir el salario mínimo al 9,54% para el 2025 enfrentaré una inflación de 3%, luego el salario mínimo real crecerá 6.54%.”
Victoria, hay que reconocer que sabe enredar las verdades.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 26, 2024
Se equivoca. Duque al subir el salario 10% para el 2022, enfrentó ese año una inflación de 13%, es decir hizo bajar el salario mínimo real -3%. En mi caso al subir el salario mínimo 9,54% para el 2025 enfrentaré una… https://t.co/VZzrKp2Iy7
Por lo cual, Vicky Dávila contestó destacando que: “Hay que reconocer unas verdades. Mientras en el 2021 la economía creció al 10,8%, en el 2024 no llegará ni al 2%. Sus políticas económicas van a generar una estanflación, donde los más perjudicados van a ser los más vulnerables. El aumento del mínimo, entre el 7.5% que algunos esperaban y el 9.54% que usted decretó va a tener un efecto marginal en la inflación (…) Me gusta que me diga Victoria.. es una premonición”
Te puede interesar: «¿No es entonces justo que el salario mínimo suba?” Sandra Ramírez
Gustavo, hay que reconocer unas verdades. Mientras en el 2021 la economía creció al 10,8%, en el 2024 no llegará ni al 2%. Sus políticas económicas van a generar una estanflación, a donde los más perjudicados van a ser los más vulnerables. El aumento del mínimo, entre el 7.5% que… https://t.co/7S82spKQXo
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) December 26, 2024




