Vicepresidenta se comprometió a liderar reapertura de la frontera con Ecuador

Teresa Enríquez, representante a la Cámara.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Es nuestra prioridad habilitar el paso con Ecuador, no hay nada más importante en este momento, sino que se permita el intercambio para la reactivación económica”: Martha Lucía Ramírez. 

Después de la reunión sostenida el pasado miércoles, en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá, donde se hizo presente una comisión de autoridades de Nariño y fundamentalmente de Ipiales, la vicepresidenta y canciller, Martha Lucía Ramírez, calificó como prioritario el tema de la frontera, por lo cual, se espera que sus gestiones avancen de manera positiva. 

 Resumen

Según la alta funcionaria, al término del encuentro se pudo establecer que, “para mí es muy importante escucharlos y reiterarles lo que ustedes ya saben, ya los venimos trabajando desde un importante evento en la ciudad de Pasto, lo más importante es la reapertura de la frontera, pudimos mostrar las acciones realizadas entre Ministerio de Salud, Migración Colombia y el Gobierno del Ecuador”, expresó. 

¡Ipiales presente!

Es de anotar que la reunión que se pudo consolidar, se dio después del plantón sostenido en el Puente Internacional de Rumichaca, por cuenta de comerciantes y transportadores, quienes a través de la voz de Cámara de Comercio de Ipiales a cargo de Jeimy Termal y la Administración Departamental, posibilitaron el encuentro en el que “de nuestra parte hemos agotado todos los escenarios, tocado todas las puertas necesarias en todos los niveles, municipal, departamental y nacional, solo nos queda seguir insistiendo”, dijo Termal.   

Serie de reuniones

El encuentro, ya es el número 14 en búsqueda de soluciones que permitan dar vía libre para el ingreso de colombianos a territorio ecuatoriano, sin embargo, nada surte el efecto esperado y los ipialeños han anotado que también seguirán alzando la voz o tomando vías de hecho para que su clamor sea escuchado.

Espera interminable

Si bien el encuentro ya se adelantó, no queda más que esperar, pues es de recordar que el gobernador de El Carchi, Yaco Martínez, mencionó en días pasados que la frontera no se abrirá ni después de septiembre.


Compartir en