En hechos que se registraron durante el pasado fin de semana pasado los cuales quedaron evidenciados en una serie de videos que hoy día son virales en las redes sociales, se logró observar el momento en el que el actual viceministro del interior, Gustavo García al parecer ordenó la liberación de tres jóvenes de la denominada Primera Línea aparentemente impidiendo así el trabajo de la Policía, por lo cual se presume será denunciado por parte del representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid, quien anunció acciones legales en contra del nariñense, generando gran polémica entre los colombianos.
Te podría interesar: Presidente del Senado respondió declaraciones de minAgricultura
“El país acaba de observar cómo el viceministro Gustavo García, obstruyó un procedimiento legítimo de la Policía Nacional al capturar unas personas. El viceministro se equivoca y tendrá que responder ante las autoridades penal y disciplinariamente”, dijo el congresista.
La polémica situación se presentó en el momento que el viceministro llegó hasta el lugar con el objetivo de atender el caso como representante del Gobierno Nacional y pidiendo que se dejara en libertad a las personas que habrían sido capturadas momentos antes, lo cual ha ocasionado grandes críticas por parte de los diferentes políticos y colombianos en general, ya que al parecer se considera que se extralimitó en sus funciones como intermediario. Es de recalcar que, según lo dicho desde el Gobierno, García no tenía ninguna orden presidencial para llevar a cabo la aparente gestión que realizó.
Con respecto a lo sucedido García expuso: “frente al video que salgo en la tanqueta, quiero aclarar que en ningún momento se hizo una intermediación ilegal para la liberación de los jóvenes, por el contrario, fue la Policía quien encontró que ellos no habían sido sorprendidos en flagrancia, tampoco fueron como dicen algunos medios quienes agredieron la camioneta del general Sanabria”.
Según las declaraciones hechas por parte de la Policía, se conoció que a pesar de que en un comienzo los jóvenes fueron capturados posteriormente quedaron en libertad ya que se consideró que no había las pruebas suficientes para continuar con su detención: “verificados los motivos fundados, fueron dejadas en libertad por la Policía, al carecer de los suficientes elementos que permitieran apoyar una causa penal como lo exige el sistema penal acusatorio”, expresó uno de los representantes, aclarando dicha polémica.
No obstante, varios actores políticos han expresado su negativa ante lo sucedido y solicitaron se adelanten las acciones correspondientes ante lo sucedido, entre los cuales se encuentran Daniel Briseño, Miguel Uribe y María Fernanda Cabal.

