En el Congreso Naturgas 2022 la viceministra de Minas y Energía, Belizza Ruiz aseguró que «no habrá más exploración ni explotación de hidrocarburos» en el país.
Aunque esto realmente no fue lo que sorprendió a los asistentes sino la forma grosera de responder de la funcionaria, pues después de entregar este anuncio dijo: «No sé que parte de esa frase no han entendido«.
Luego de esto y para calmar los ánimos, la viceminMinas aseguró que si se llegara a necesitar, el país realizaría alianzas comerciales con los vecinos, en referencia a la idea que ya había surgido de importar el gas desde Venezuela.
También mencionó que no se pondrá en «riesgo el sistema energético. El presidente y el Ministerio tienen clara la importancia del gas, pero no nos vamos a quedar en que el gas hace parte de la transformación«.
Otro punto que resaltó la viceministra de Minas fue que no se puede «definir que vamos a depender de un gas de otro país. Nuestra actitud con el país vecino será de diálogo».
Finalmente expresó que para Colombia no tendría ningún sentido «hacer depender de nuestro sistema energético de un país».
Como era de esperarse, estos comentarios levantaron polémica en redes sociales donde varios funcionarios del gobierno criticaron las declaraciones de Ruiz.
Una de ellas fue Yenny Rozo Zambrano, senadora de oposición quien dijo que «de manera #Irresponsable funcionarios del gob. @petrogustavo generan pánico económico. Hoy viceministra de @MinEnergiaCo anuncia en #Naturgas, que no habrá más exploración ni explotación de #hidrocarburos».
Y afirmó que citará a Debate de Control Político a la ministra de Minas, Irene Vélez para que aclare lo que dijo la viceministra acerca de los hidrocarburos.
Anuncio desde ya, citación a Debate de Control Político, ministra @IreneVelezT, deberá ratificar o desmentir afirmación irresponsable y arrogante de su viceministra
— Yenny Rozo Zambrano (@YennyRozoZam) October 7, 2022




