Habitantes del sector de Potrerillo, en zona rural del municipio de Coello, denunciaron públicamente a través de redes sociales el deterioro alarmante de las vías. Según los residentes, el mal estado de la infraestructura dificulta el paso de vehículos, incrementa el riesgo de accidentes y se agrava durante la temporada de lluvias, afectando la movilidad diaria de campesinos, trabajadores y estudiantes.
La comunidad hizo un llamado urgente al alcalde Santiago Herrera Yepes y a la Secretaría de Planeación Municipal, exigiendo labores de mantenimiento y poda como medidas mínimas para garantizar la transitabilidad. Señalaron que la situación no solo refleja abandono institucional, sino también falta de ejecución en el uso de los recursos públicos.
Los denunciantes cuestionaron la gestión de los dineros provenientes de impuestos, regalías y del Gobierno Nacional, argumentando que no se ven reflejados en obras para las zonas rurales más necesitadas. “¿Dónde están los recursos?”, se preguntan indignados varios ciudadanos en videos compartidos por redes sociales.
Hasta ahora, las autoridades municipales no han respondido oficialmente al reclamo. Mientras tanto, la comunidad insiste en que este problema no solo afecta la movilidad, sino que también retrasa el desarrollo del campo y limita el acceso a servicios esenciales como salud, transporte escolar y comercio.
El caso de Potrerillo reabre el debate sobre la atención que reciben las vías terciarias y la necesidad de establecer mecanismos más eficaces de vigilancia, respuesta y ejecución presupuestal por parte de los gobiernos locales.




