Vías del Occidente de Boyacá se están desmoronando

Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más allá de las olas invernales, como la que se está presentando, garantizar la movilidad y seguridad vial en Muzo, Coper, Buenavista y demás localidades del Occidente boyacense, pasa por grandes retos técnicos y económicos.

Ante esto, afectados como Fabio Duarte indicaron que las soluciones deben preveer inestabilidad geológica, el cambio climático y nuevas formas de interrelación con la sociedad civil, entre otros factores.

Así fue confirmado en verificación técnica especializada al estado de las bancas de carreteras primarias, secundarias y tercerias, puentes y otras obras de las mencionadas localidades, efectuadas por el gobierno de Ramiro Barragán Adame, a través de equipo de trabajo de la Secretaría de Infraestructura de Boyacá, las administraciones locales y los residentes.

Acciones para superar situaciones de limitaciones o interrupción total de tránsito vehicular, que se evidenciaron en algunos lugares de las tres localidades, requieren medidas de corto, mediano y largo plazo, con inversión de importantes recursos.


Compartir en

Te Puede Interesar