Hoy los residentes del municipio de La Calera, pero específicamente de la vereda Márquez, amanecieron viendo todos los estragos que causó un impresionante aguacero que cayó en horas de la tarde e inundaron al sector.
Muchas vías de la vereda se inundaron hasta tapar los vehículos y muchos tuvieron que coger atajos o pedir ayuda para poder llegar a sus hogares.
Según El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, al menos tres viviendas se inundaron y se evidenció una grave inundación en la vía terciaria que conduce del El Triunfo hacia la vereda Márquez. Hubo desprendimiento de material granulado en la vía de El Hato.
Los residentes de esta vereda han venido pidiendo a la Gobernación de Cundinamarca que priorice el arreglo de las vías, no solo porque conectan a la región con varias partes del país, sino para evitar este tipo de tragedias en épocas de lluviosas.
También hay preocupación por la caída de árboles en mal estado que amenazan con caer y afectar no solo las vías sino viviendas de la zona.
¿En qué otros lugares hay afectaciones?
En Chía se presentaron fuertes lluvias. Se inundaron las quebradas y dejaron consecuencias en las Veredas de Yerbabuena y el sector de La Caro, donde varias viviendas fueron afectadas.
El Sopó salieron afectadas las veredas que limitan con el municipio de Chía, como Yerbabuena y Gratamira, San Gabriel y Pueblo Viejo.
En Fusagasugá se presentaron fuertes lluvias en el municipio, pues el alcantarillado colapsó y afectó vías principales que inundaron algunas viviendas. Y en Zipacón hubo un deslizamiento que causó el cierre de la vía Zipacón – Cachipay.
En Sesquilé hubo inundaciones, afectando algunas veredas y vías terciarias, y se realizó monitoreo para verificar el estado de las viviendas.
Puede seguir leyendo: Falabella anuncia cierre del 10% de sus tiendas en Colombia
En Villeta hubo fuertes lluvias e inundaciones en el casco urbano por colapso de la red del alcantarillado, igualmente crecientes súbitas de algunas quebradas y ríos que pasan vías terciarias.
En Quebrada Negras hubo crecientes en los ríos Negro y Villeta. En El Útica hubo inundaciones en el casco urbano por fallas de la red; no solo se afectaron vías principales, sino que el río Negro tubo una creciente importante.
En El Colegio hubo inundaciones en el casco urbano por colapso de la red del alcantarilladlo, afectando algunas viviendas, y en La Vega el casco urbano se inundó y colapsó la red del alcantarillado. También se desbordaron quebradas y ríos que pasan por las veredas y vías terciarias.
En Cabrera ocurrió un fenómeno de remoción en masa en la vereda Quebradanegra, afectando la vía, y en Tabio hubo deslizamiento en la vía Tabio- Subachoque.
En Guaduas se inundaron las vías del casco urbano por colapso de la red del alcantarillado y crecientes en algunas quebradas y ríos que pasan por las veredas y vías terciarias.
Finalmente, en San Francisco hubo inundaciones en el casco urbano por colapso de la red del alcantarillado y en la vereda San Miguel la quebrada que pasa tuvo una creciente súbita afectando la vía terciaria.
Te puede interesar: De no creer: policías interrumpieron escena de atraco e hirieron a un actor

