Viajeros internacionales, pendiente de lo que necesita si desea ingresar a Colombia

Las medidas fueron tomadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, MinSalud y Gobierno Nacional con el fin de evitar la propagación de Ómicron, variante de Covid-19.
Portafolio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en conjunto con el Ministerio de Salud y el Gobierno Nacional, ha establecido varias medidas preventivas y requisitos que deben tener en cuenta los viajeros antes de ingresar al territorio colombiano.

Esto, con el fin de mitigar el impacto y la propagación del nuevo coronavirus dentro del territorio colombiano, y garantizar la salud de los visitantes y locales. Entre las disposiciones se encuentra la más reciente anunciada por el presidente Iván Duque, que busca realizar un control más riguroso y efectivo de las entradas al país.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a Colombia?

Es necesario hacer un registro completo de los datos solicitados a través del aplicativo Check-Mig, de lo contrario, las aerolíneas no permitirán que la persona aborde el vuelo.

Para ingresar a Colombia no es necesario tener visa, sólo el pasaporte y se otorga al visitante un permiso de permanencia por 90 días en el territorio nacional.

A diferencia de muchos otros países, Colombia no solicita la prueba de PCR a sus visitantes.

La más reciente disposición del Gobierno Nacional es que, a partir del 14 de diciembre, se exigirá a quienes ingresen al país un carné de vacunación con el esquema de vacunación completo.

Cabe recordar que esta última disposición fue anunciada por el presidente Iván Duque el lunes 6 de diciembre y aplicará únicamente para los viajeros internacionales mayores de 18 años que ingresen al país.

Asimismo, el mandatario aseguró que con esta medida se espera proteger a los visitantes y preservar el 73% de la vacunación. Además, es indispensable que el esquema de vacunación se haya completado 14 días antes de llegar a Colombia.

Con información de Noticias RCN


Compartir en

Te Puede Interesar