La Terminal de Transporte de Bogotá informó que se estima que más de 560.000 viajeros se movilizarán durante la semana de receso escolar que inicia el viernes 7 de octubre y termina el lunes 17 de octubre.
Los viajeros se desplazarán en alrededor de 46.000 vehículos, principalmente a los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima, Huila, Valle del Cauca, así como algunos destinos de la Costa Atlántica. Frente al 2019, esta movilización de pasajeros representa una disminución del 21% en pasajeros y 5% en vehículos.
Ana María Zambrano Duque, gerente de la Terminal de Transporte de Bogotá, aseveró que «hemos implementado un completo plan logístico para brindarles a los viajeros seguridad y comodidad desde la llegada a las terminales hasta el abordaje de los vehículos. Así mismo, estamos atentos al flujo de vehículos en los principales corredores viales de la ciudad con el objetivo de agilizar la salida de los viajeros».
Le puede interesar: Se consolida en la semana de receso el turismo
Viajeros y plan logístico
Dicho plan logístico incluye:
- Filas preferenciales para adultos mayores, mujeres embarazadas, familias con niños de brazos, personas en situación de discapacidad y viajeros con tiquete que programen su viaje con anterioridad.
- Información de la operación a través de monitores, vallas y códigos QR.
- Más de 300 personas entre Policía Nacional, vigilancia privada, personal de la salud y personal logístico.
Se espera que el día de mayor movilización de pasajeros durante la semana de receso sea el sábado 15 de octubre con 75.000 viajeros.
Además, destacaron que con la plataforma RedBus han consolidado acuerdos para que los viajeros puedan comprar sus tiquetes hasta una hora antes de abordar, así mismo tendrán Wifi gratis en la Terminal Salitre y la posibilidad de realizar el pago a través de Nequi.
Según Zambrano, “seguimos trabajando para brindar herramientas que faciliten la compra de tiquetes y abordaje de los vehículos, por eso invitamos a los viajeros a realizar la compra anticipada de sus tiquetes ingresando a la página Web de la Terminal de Transporte”.




