En la actualidad, temas como el de los viajes estudiantiles representan una excelente oportunidad para que los jóvenes colombianos amplíen sus horizontes, perfeccionen el idioma, adquieran nuevas habilidades y experimenten diferentes culturas.
Particularmente, la firma Assist Card dio a conocer que el interés en los viajes de estudio ha crecido significativamente. Durante julio de este año, la demanda del producto estudiantil aumentó significativamente, con un crecimiento de 15% en comparación con julio del año pasado y un 64% versus el 2022.
Puedes leer: En Colombia, Fundación Grupo Social adquiere 51% del Banco W
Este comportamiento positivo sugiere una mayor conciencia sobre el cuidado de la salud.
Además, la mayoría de estos programas de estudio en el extranjero tienen una duración considerable, generalmente entre 270 y 365 días, lo que permite a los estudiantes una inmersión profunda en el idioma y la cultura del país anfitrión.
Al viajero
Puedes leer: Ojo con las actividades académica Cafés de Colombia Expo
Agregó que “cada vez le dan mayor importancia a estar protegidos frente a cualquier contratiempo que pueda interrumpir o afectar su viaje de estudio. De este modo, ante cualquier imprevisto que pueda ocurrir, el cliente recibirá la atención necesaria e inmediata para que nada afecte su estadía”.




