Villavicencio, conocida como la puerta de entrada a los Llanos Orientales, se ha consolidado como un destino turístico que combina naturaleza, cultura y aventura. La capital del Meta ofrece a sus visitantes experiencias únicas en parques naturales y espacios de entretenimiento que destacan por su biodiversidad y actividades al aire libre.
Bioparque Los Ocarros: un encuentro con la fauna llanera
El Bioparque Los Ocarros es uno de los lugares más emblemáticos de Villavicencio. Este espacio está dedicado a la conservación de especies propias de la región, como el chigüiro, el oso hormiguero y diversas aves. Los visitantes pueden recorrer senderos ecológicos y aprender sobre la importancia de proteger la fauna de los Llanos. Es un plan ideal para familias y amantes de la naturaleza.
Parque Las Malocas: cultura y tradición llanera
El Parque Las Malocas es un escenario que refleja la identidad cultural del Meta. Aquí se realizan eventos como el Torneo Internacional del Joropo y se recrean tradiciones de la vida llanera. Los turistas pueden disfrutar de espectáculos ecuestres, muestras gastronómicas y actividades que conectan con la historia y el folclor de la región. Es un espacio que combina entretenimiento con cultura.
Parque Tiuma Park: aventura y adrenalina
Para quienes buscan experiencias más dinámicas, el Tiuma Park ofrece actividades de aventura como canopy, cabalgatas, paseos en cuatrimoto y recorridos por senderos naturales. Este parque es perfecto para los viajeros que desean vivir emociones fuertes mientras disfrutan de los paisajes llaneros. Además, cuenta con opciones de alojamiento y servicios turísticos que garantizan una experiencia completa.
Villavicencio: destino integral en los Llanos Orientales
La capital del Meta se ha convertido en un destino integral que combina ecoturismo, cultura y aventura. Los tres parques mencionados son solo una muestra de la riqueza que ofrece Villavicencio, un lugar donde la biodiversidad y las tradiciones se unen para brindar experiencias inolvidables.




