Viajar a Europa: una experiencia inolvidable

Antes de lanzarte a la aventura, es fundamental que te prepares. Uno de los primeros consejos para viajar a Europa es investigar sobre los requisitos de entrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Viajar a Europa es uno de esos sueños que muchos colombianos tienen en su lista de deseos. Y no es para menos, con su rica historia, cultura diversa y paisajes impresionantes, el viejo continente promete una experiencia única e inolvidable. Pero, ¿cómo hacerlo sin gastar una fortuna? 

Consejos para viajar a Europa sin complicaciones

Antes de lanzarte a la aventura, es fundamental que te prepares. Uno de los primeros consejos para viajar a Europa es investigar sobre los requisitos de entrada. Dependiendo del país, podrías necesitar una visa o cumplir con ciertas regulaciones sanitarias. Así que, antes de comprar ese boleto, ¡asegúrate de tener todos tus papeles en regla!

Ahora, hablemos de vuelos, si bien Europa es un destino popular, no significa que los tiquetes tienen que costar muchísimo. Busca ofertas, compara precios y considera viajar en temporada baja. A veces, un vuelo con escala puede ser más barato que uno directo. ¡Todo es cuestión de ser astuto y planificar con anticipación!

¿Cuál es la mejor época para viajar a Europa?

Si te preguntas cuál es la mejor época para viajar a Europa, la respuesta depende de tus preferencias. Si amas el calor y las playas, el verano es ideal. Pero si prefieres evitar las aglomeraciones y disfrutar de precios más bajos, considera el otoño o la primavera. Y para los amantes de la nieve, el invierno en ciertos países es simplemente mágico.

Destinos económicos que no puedes perderte

Europa no solo se trata de las grandes y famosas capitales. Hay destinos menos conocidos, pero igualmente encantadores, que pueden ser mucho más amigables con tu bolsillo. Aquí algunos que deberías considerar:

Sofía, Bulgaria 

La capital búlgara es una joya escondida. Con precios mucho más bajos que otras capitales europeas, Sofía te ofrece una rica historia, arquitectura impresionante y una vibrante vida nocturna. Además, la comida es deliciosa y económica.

Oporto, Portugal 

Mientras que Lisboa se lleva toda la fama, Oporto es una ciudad costera con mucho encanto y precios más accesibles. No te pierdas una degustación de vino en una de sus bodegas tradicionales.

Cracovia, Polonia 

Esta ciudad polaca es un museo viviente. Con su casco antiguo bien conservado y su rica historia, Cracovia es un destino que te transportará en el tiempo. Y lo mejor: comer, alojarse y moverse por la ciudad es bastante barato.

Belgrado, Serbia 

Belgrado es una ciudad vibrante con una energía única. Con una vida nocturna envidiable y precios muy asequibles, es el lugar perfecto para los jóvenes y aquellos que buscan diversión sin gastar mucho.

Riga, Letonia 

La capital letona es una mezcla de lo moderno y lo histórico. Con sus edificios Art Nouveau y su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Riga es un destino que combina cultura, historia y precios asequibles.

Bratislava, Eslovaquia 

Ubicada a orillas del río Danubio, Bratislava es una ciudad pequeña pero llena de encanto. Sus calles empedradas y su castillo en la colina te transportarán a un cuento de hadas. Además, es significativamente más barata que otras capitales europeas cercanas.

Tirana, Albania 

Tirana, con su vibrante vida nocturna y sus coloridos edificios, es una ciudad que está emergiendo como un destino turístico popular. Albania, en general, es uno de los países más económicos de Europa, y su belleza natural y playas son un plus.

Cluj-Napoca, Rumania 

Mientras que Bucarest es la capital y el centro de atención, Cluj-Napoca, en el corazón de Transilvania, es una ciudad universitaria con un ambiente joven y dinámico. Ofrece festivales, historia y una vida nocturna animada a precios muy razonables.

Debrecen, Hungría 

Aunque Budapest suele acaparar los reflectores, Debrecen, la segunda ciudad más grande de Hungría, tiene mucho que ofrecer. Con sus baños termales, parques y museos, es un destino relajante y económico.

¿Cómo viajar a Europa barato? Tips que te salvarán el bolsillo

El precio para viajar a Europa puede variar enormemente dependiendo de tus decisiones. Aquí hay algunos consejos:

  • Alojamiento: considera hostales o plataformas como Airbnb. A veces, alquilar un apartamento y cocinar tus propias comidas puede ser más económico que un hotel.
  • Trenes y buses: son una excelente opción. Además, existen pases de transporte que te permiten moverte entre varios países a un precio reducido.
  • Vuelos low-cost: Hay aerolíneas de bajo costo que ofrecen vuelos entre ciudades europeas a precios muy competitivos. ¡Pero ojo con las restricciones de equipaje!
  • Mercados y pequeños restaurantes: prueba la comida local. No solo es más barato, sino que también te sumergirás en la cultura del lugar.
  • Supermercados: comprar ingredientes y preparar tus propios sándwiches o ensaladas puede ahorrarte mucho, especialmente en ciudades caras.
  • Actividades: muchas ciudades ofrecen tarjetas turísticas que incluyen acceso a múltiples atracciones y transporte público por un precio fijo. ¡Investiga si te conviene!
  • Cambio de moneda: evita cambiar dinero en aeropuertos o estaciones de tren, ya que suelen tener tasas menos favorables. Busca casas de cambio locales o retira directamente de cajeros automáticos.
  • Roaming: en lugar de activar el roaming de tu teléfono, considera comprar una tarjeta SIM local. Muchos países ofrecen planes turísticos con datos y llamadas a buen precio.

Viajar a Europa es una experiencia que te cambiará la vida. Ya sea que te maravilles con la arquitectura de París, te relajes en las playas de Grecia o te pierdas en los bosques de Alemania, cada rincón tiene algo especial que ofrecer. Y con estos consejos, espero que tu aventura sea más fácil, económica y, sobre todo, inolvidable. 


Compartir en