¿Viaja por carretera? Tenga en cuenta algunos tips

Antes de salir a rodar por las diferentes ciudades y topografías, es indispensable realizar el mantenimiento preventivo y revisión general.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Semana Santa es el momento ideal para recorrer las carreteras del país para muchas familias colombianas. Celebrar las fiestas religiosas, disfrutar de los lugares de descanso y aprovechar las vacaciones de los más pequeños, hace parte del paseo.

Para recorrer la topografía de Colombia, la firma Opel y su coordinador de producto, Santiago Losada, presentan cuatro tips para no olvidar a la hora de viajar por carretera:

  • Realizar mantenimiento preventivo al viaje. Antes de salir a rodar por las diferentes ciudades y topografías, es indispensable realizar el mantenimiento preventivo y revisión general, lo cual incluye: revisión de kit de carretera, líquidos como aceite y refrigerante, presión de llantas, el estado de las plumillas, respetar el kilometraje y los tiempos que indica el fabricante, pues se debe cumplir lo que primero suceda.
  • Usar de los sistemas de Asistencia Básicos. Contemplando las diferentes topografías que se pueden encontrar en un recorrido, es importante verificar que el automóvil cuente con control de estabilidad, pues este facilita que el vehículo esté en la trayectoria que el conductor indica. Por ejemplo, si entra muy rápido a una curva, este sistema frenará selectivamente las llantas, garantizando que tome la dirección correcta e indicada.
  • Chequear de la presión de llantas. La presión adecuada de las llantas, garantizará que el agarre de las mismas al pavimento, arena o tierra sea el adecuado, sin importar el clima, pues el vehículo tendrá menos restricción a rodar y por otro lado, se cuida la vida útil de las llantas.
  • Tener un uso adecuado de las luces. Implementar de manera adecuada las luces en carretera es todo un reto, pues al viajar de noche o en la madrugada, es necesario poner las luces de manera plena, sin embargo, estas suelen encandelillar a los conductores que vienen en sentido contrario, además de contar con luces halógenas o xenon que no brindan una visibilidad plena. Por el contrario, existen sistemas de luces led inteligentes como las del Opel Crossland, que con su sistema IntelliLux, pueden mantener la visibilidad del conductor sin afectar al vehículo que se encuentre al otro lado del camino. Además, tienen adaptación automática para niebla, lluvia y oscuridad.

Compartir en

Te Puede Interesar