Vía Tunja – Sogamoso, el tramo de la muerte

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego del lamentable fallecimiento de Felipe Paredes, reconocido ciclista en el departamento de Boyacá, se generó una ola de preocupación entre la comunidad de deportistas, especialmente entre quienes usan la bicicleta como medio de entrenamiento o transporte diario. El hecho reavivó el debate sobre los riesgos que enfrentan los pedalistas en las carreteras del país.

Duván Torres, ciclista aficionado y habitante de la región, expresó públicamente su preocupación por la constante exposición al peligro que viven quienes transitan por las vías principales. En especial, señaló la doble calzada que conecta a Bogotá con Tunja, Duitama y Sogamoso como una de las más críticas, donde se han registrado múltiples accidentes con consecuencias fatales o lesiones de gravedad.

“El ciclismo es una pasión, pero también un riesgo permanente. En esta vía muchos compañeros han perdido la vida y otros han quedado con secuelas que los marcarán para siempre”, comentó Torres, visiblemente consternado por la situación.

Ante estos hechos, el deportista hizo un llamado urgente a las autoridades de tránsito y a los organismos encargados de la seguridad vial, solicitando una revisión a fondo de las condiciones en las que los ciclistas deben movilizarse. También propuso implementar medidas que permitan una convivencia más segura entre todos los actores viales.

La muerte de Paredes dejó una huella profunda en el ciclismo boyacense y puso nuevamente sobre la mesa la necesidad de adoptar estrategias efectivas para proteger la vida de quienes utilizan la bicicleta, no solo como medio recreativo, sino como una forma de vida. Mientras tanto, la comunidad ciclista espera respuestas concretas que prevengan más tragedias en las carreteras del país.


Compartir en