VÍA QUINAMAYÓ – ROBLES EN JAMUNDÍ YA CUENTA CON FINANCIACIÓN. FUE FIRMADO EL EMPRÉSTITO QUE GARANTIZA LOS RECURSOS.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de cumplir los trámites necesarios y encontrar la oferta de financiación más conveniente para el municipio, el Alcalde Andrés Felipe Ramírez firmó el contrato que oficializa el empréstito con el que se garantizarán los recursos que permitirán la construcción de la vía que conecta a los corregimientos de Robles con Quinamayó, en la zona rural plana del municipio.

Este anuncio, dado por el Alcalde Andrés Felipe Ramírez Restrepo en el corregimiento de Robles, ante líderes y comunidad educativa, y en presencia de los concejales Juan Miguel Perea y Jhon Breiner Moreno se realizó este miércoles 19 de octubre, y permitió aclarar inquietudes de la comunidad respecto a la obra. 

La vía Quinamayó – Robles tiene una extensión de 2.404 metros lineales  y los recursos previstos para su inversión ascienden a los 4.000 millones con los que se realizarán estudios, diseños y pavimentación de la misma, incluyendo la interventoría. 

Por su parte el Alcalde Andrés Felipe Ramírez explicó que se ha estipulado que los recursos del empréstito serán desembolsados directamente a la empresa que gane la licitación de la obra, la cual empezará a percibir pagos parciales en la medida en que se entreguen avances de obra en territorio, es decir, no habrá anticipos para el inicio de la obra, por lo que se blindará el proyecto de empresas que no cuenten con el músculo financiero para ejecutar el proyecto.  Esta decisión también cuidará las finanzas municipales, dado que los intereses solo se pagarán sobre los recursos ejecutados y desembolsados. 

Después de la firma de este contrato los pasos siguientes tienen que ver con que la administración deberá ir al Concejo Municipal a presentar un proyecto de acuerdo que apruebe vigencias futuras para poder suscribir el contrato en el año en curso, entendiendo que la figura de vigencias futuras es necesaria dado que los desembolsos iniciarán a darse en 2023 de acuerdo a las condiciones anteriormente explicadas. Al ser aprobadas las vigencias futuras iniciará el proceso de licitación que se espera sea adjudicado en el mes de diciembre.​


Compartir en

Te Puede Interesar