La reapertura de la vía Panamericana ya no será este lunes

El director del INVIAS, anunció que el tramo que remplaza el afectado por el derrumbe de Rosas, no estará listo para la fecha indicada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Debido a una avalancha presentada en la quebrada Chontaduro, en la madrugada del sábado 18 de febrero, se plantea el interrogante ¿sí se tendría que replantear la fecha de entrega de la variante de la Vía Panamericana? En este sentido, el pasado 11 de febrero el presidente de Colombia Gustavo Petro había anunciado la entrega para el lunes 20 de febrero.

Sin embargo, a pesar que el tiempo seco prevaleció desde el inicio de la obras preocupa el regreso de las lluvias y con ello se requiera de por lo menos una semana más. Hasta el momento el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado al respecto.

Pero si lo ha hecho, el Instituto Nacional de Vías, INVIAS, que en su cuenta de Twitter en la tarde del sábado publicó un video. En la publicación la entidad muestra el avance en la construcción del puente provisional de 30 metros en el que «ya quedaron instaladas las vigas», esto luego de las lluvias que provocaron una avalancha en la quebrada Chontaduro.

Te puede interesar: En Casanare Ejército Nacional destruyó depósito del Clan del Golfo

También puedes leer: Reabren la vía Cali – Loboguerrero, luego de 6 días de cierre

¿Qué dice el director del INVIAS respecto a la apertura de la vía Panamericana?

El director del INVIAS Juan Alfonso Latorre, en una entrevista con el periodista Yamith Amat para el canal Uno, dio sus declaraciones al respecto. El funcionario explicó que la entrega estipulada para el 20 de febrero es la variante provisional del corredor de la Sierra, de 32 kilómetros.

Este será una vía alterna a la Vía Panamericana, para el trasporte de carga, que antes era una trocha, por donde pasaban algunos camiones pequeños. Ahora se ha transformado para dar paso a vehículos más grandes como tractomulas. Esta carretera contará con un diámetro de 5 metros y operará en un solo sentido donde el paso se alternará «un día en dirección Pasto – Popayán y el otro día Popayán-Pasto», así lo indicó Juan Alfonso Latorre.

Además el funcionario, indicó que el paso principal de la vía panamericana, se estaría entregando el día jueves debido a las lluvias. Igualmente, en cuanto al puente sobre la quebrada el Chontaduro, ubicado en lo que sería el corredor principal que corresponde a la reapertura de la vía Panamericana, se estaría fundiendo la placa este domingo.

Sin embargo, Latorre también aclaró que aunque el puente es provisional, debido a que se ampliará a cinco metros. El puente está ubicado en el corredor definitivo que remplazará el tramo de la vía Panamericana destruido por el derrumbe en el municipio de Rosas Cauca. En este sentido, es necesario recordar que la magnitud de el deslizamiento no permitió la deconstrucción como tal del mismo tramo.

De esta manera, el director de INVIAS le hace paso a las críticas que puedan surgir por un posible incumplimiento en la fecha de entrega. El Juan Alfonso Latorre, en la mencionada entrevista, reconoció que los 2 kilómetros de la nueva variante, sí se pensaban entregar también el día lunes. Sin embargo, por el regreso de las lluvias, se estará entregando el día Jueves aproximadamente.


Compartir en

Te Puede Interesar