Vía Paicol-Agrado toma forma

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Avanza proyecto vial para conectar el Huila

El alcalde de Paicol, Aníbal Chavarro Chantre, en compañía del asesor de la administración departamental, Edgar Bonilla Ramírez, y el representante de Enel, Jhonatan Guantiva, ha estado realizando visitas constantes a los propietarios de los predios que serán afectados por la construcción de la vía perimetral Paicol-El Carmen-Agrado. Este proyecto de infraestructura vial es de vital importancia para conectar la zona centro con el sur occidente del departamento del Huila y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

Desarrollo regional

La adquisición de las franjas de los predios es un paso fundamental para iniciar las obras de construcción de la vía perimetral. Este proyecto no solo beneficiará a los habitantes de Paicol, El Carmen y Agrado, sino que también tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico y turístico de toda la región. La nueva vía permitirá mejorar la conectividad entre los municipios, facilitar el transporte de mercancías y fomentar el intercambio comercial.

Autoridades y la comunidad

Tanto el alcalde Chavarro Chantre como el asesor de la Gobernación del Huila han destacado la importancia de este proyecto y han expresado su compromiso para llevarlo a cabo en el menor tiempo posible. Asimismo, han resaltado la importancia de la participación de la comunidad en este proceso y la necesidad de llegar a acuerdos justos y equitativos con los propietarios de los predios.

Estrategia para el proyecto

La empresa Enel, a través de su representante Jhonatan Guantiva, ha manifestado su disposición a colaborar en la ejecución de este proyecto. La experiencia de Enel en la construcción de infraestructura y su conocimiento del territorio son fundamentales para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Para futuro

Con la construcción de la vía perimetral Paicol-El Carmen-Agrado, se abre un futuro prometedor para la región. Esta obra de infraestructura no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de la zona. La articulación entre las entidades gubernamentales, la empresa privada y la comunidad es fundamental para garantizar el éxito de este proyecto y consolidar a la región como un polo de desarrollo. A largo plazo, esta vía facilitará el acceso a servicios básicos, fomentará el turismo y fortalecerá los lazos comerciales entre los municipios, generando un impacto positivo en la calidad de vida de todos los habitantes.


Compartir en