Vía clave incomunicada por lodo en el Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Emergencia en el norte del Cauca por deslizamiento

Un deslizamiento de gran magnitud bloquea totalmente la vía que conecta a los municipios de Toribío y El Palo, en el departamento del Cauca. El evento ocurrió a la altura del kilómetro 89, en el sector antiguas cabañas Inderena, donde aproximadamente 1.000 metros cúbicos de lodo cubrieron completamente la carretera, imposibilitando el tránsito vehicular. La emergencia ha dejado incomunicadas a varias comunidades rurales, afectando de manera directa la movilidad y el acceso a servicios básicos en esta región del norte caucano.

Comunidades incomunicadas y transporte paralizado

Las zonas más afectadas por este cierre son Guadalejo, Belalcázar y El Palo. También quedaron aisladas la vereda López y el resguardo indígena de Tacueyo, donde los habitantes han expresado su preocupación por la falta de conexión con los cascos urbanos. Este corredor vial no solo sirve para el transporte de pasajeros, sino también para el ingreso de insumos médicos, víveres y demás necesidades básicas. Las autoridades locales han alertado que de no reabrirse pronto la vía, podría generarse una crisis humanitaria en las zonas rurales cercanas.

Condiciones climáticas impiden trabajos de remoción

El clima ha sido el principal obstáculo para comenzar las labores de recuperación. Las constantes lluvias que caen sobre la zona han complicado el ingreso de maquinaria pesada y del personal técnico de emergencias. El terreno se encuentra inestable y con alto riesgo de nuevos deslizamientos, lo que representa un peligro para quienes intentan intervenir. A pesar de los esfuerzos, hasta el momento no ha sido posible realizar una limpieza efectiva del material, y las condiciones no dan tregua.

Plan de acción en marcha, pero con demoras

Según informaron fuentes de la Gobernación del Cauca y del Instituto Nacional de Vías (Invías), ya se tiene previsto el despliegue de un equipo técnico que evaluará los daños y determinará el plan de acción. Sin embargo, debido al difícil acceso, las labores podrían demorarse varios días. También se está estudiando la posibilidad de habilitar rutas alternas, aunque estas presentan problemas similares por las condiciones del clima y del terreno.

Autoridades piden mantenerse informados

Ante esta situación, las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada a través de los canales oficiales del Invías, como la línea gratuita #767, su sitio web y redes sociales. También pueden comunicarse mediante la línea de WhatsApp habilitada (+57 322 9667597). Mientras tanto, se recomienda evitar desplazamientos hacia la zona afectada hasta nuevo aviso y colaborar con las medidas de prevención para evitar riesgos adicionales.


Compartir en

Te Puede Interesar