Una semana de cierre por derrumbes
La vía al Llano cumple una semana cerrada debido a los derrumbes que han afectado la movilidad en este corredor estratégico que conecta Bogotá con la Orinoquía.
Coviandina confirma fecha de reapertura parcial
Coviandina, concesión encargada de la vía, anunció que el lunes 15 de septiembre iniciará el paso vehicular por la variante de la vía antigua.
El tramo habilitado comprende entre el km18+340 y el km19+980, donde se desarrolló un Plan de Contingencia Operativa.
Obras adelantadas para habilitar la variante
Según Coviandina, fue necesario realizar saneos, reemplazo de materiales e instalación de pavimento en 680 metros.
Esto permitirá la circulación de todo tipo de vehículos, incluyendo carga pesada hasta 52 toneladas.
Plan de Contingencia en tres fases
El paso vehicular por la variante de la vía al Llano se habilitará de manera progresiva en tres fases:
- Fase 0: paso de vehículos represados en Abasticos, El Uval y el Anillo Vial de Villavicencio. También movilidad local autorizada por alcaldías.
- Fase 1: una vez finalizada la fase 0, podrán circular transporte público de pasajeros y carga pesada desde Bogotá y Villavicencio.
- Fase 2: habilitación para todos los vehículos, con horarios definidos según la experiencia operativa de las fases anteriores.
Cada fase tomará entre uno y dos días, dependiendo de la fluidez del tránsito.
Controles de peso y seguridad vial
Coviandina advirtió que no se permitirá el paso de vehículos con sobrepeso para evitar daños en la superficie recién habilitada.
Habrá controles estrictos en la estación de pesaje Alto de la Cruz y en sus alrededores.
Reapertura gradual para evitar colapsos
El plan busca garantizar una movilidad ordenada tras el cierre de la vía. La apertura gradual permitirá descongestionar el tránsito y restablecer el transporte de pasajeros y carga.
Fuente:
https://caracol.com.co/2025/09/13/hay-fecha-de-inicio-para-el-paso-vehicular-por-la-variante-de-la-via-al-llano/




