La Vía al Llano (Bogotá-Villavicencio) presenta un panorama de movilidad complejo este lunes, 29 de septiembre de 2025. Los viajeros enfrentan la combinación de la medida de pico y placa 4×2 y el cierre total de la vía por manifestaciones de la comunidad y transportadores en el municipio de Guayabetal. Esta doble afectación genera represamiento vehicular y dificulta el desplazamiento entre la capital y el sur del país. Se recomienda a los conductores consultar el estado de la vía antes de iniciar cualquier viaje.
Pico y placa 4×2: una medida de contingencia
La medida de pico y placa 4×2 continúa vigente en la Vía al Llano. Las autoridades y el concesionario Coviandina implementaron esta restricción tras un deslizamiento que afectó el corredor principal en el kilómetro 18, en Chipaque. El objetivo es facilitar el paso de vehículos por la variante que conecta con la antigua Vía al Llano. Además, la restricción divide el tráfico en franjas horarias de dos horas para el sentido Bogotá-Villavicencio y cuatro horas para el sentido opuesto, buscando maximizar el flujo vehicular en ambos sentidos.

Vía al Llano: Movilidad con pico y placa 4×2 y cierres por protestas en Guayabetal
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Manifestaciones mantienen cierre total en Guayabetal
Sin embargo, la principal complicación para los viajeros son las manifestaciones. La comunidad de Guayabetal y el gremio de transportadores mantienen un cierre total en los kilómetros 59 y 44+700 de la vía. Estas protestas, que exigen soluciones a la crisis vial en el corredor, paralizan el tráfico e impiden cualquier avance, independientemente de la medida de pico y placa. Las autoridades de tránsito trabajan para gestionar la situación y buscan un diálogo que permita la reapertura del corredor lo antes posible.
Horarios del pico y placa y cierres preventivos
Los horarios del pico y placa 4×2 se mantienen de forma estricta para organizar el paso por el kilómetro 18. Por ejemplo, en horas de la tarde, la vía opera en sentido Bogotá-Villavicencio (1:00 p.m. a 3:00 p.m.) y luego cambia a Villavicencio-Bogotá (3:00 p.m. a 7:00 p.m.). Adicionalmente, se pueden registrar cierres preventivos en el kilómetro 0, en el sector de El Uval en Usme, al sur de Bogotá, para manejar el alto flujo vehicular que se acumula en la salida de la ciudad.

Vía al Llano: Movilidad con pico y placa 4×2 y cierres por protestas en Guayabetal
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
En conclusión, los viajeros que planean desplazarse a los Llanos Orientales enfrentan un día de grandes contratiempos. Las autoridades viales instan a los conductores a planificar sus viajes consultando los horarios del pico y placa y manteniéndose al tanto de las novedades sobre las manifestaciones. Finalmente, la situación exige paciencia y el estricto seguimiento de las indicaciones de la autoridad de tránsito para evitar accidentes y complicaciones adicionales.




