Vía al Llano: Modifican el Paso en el K18 por Variante Tras Deslizamiento

La movilidad en la Vía al Llano enfrenta restricciones este martes 14 de octubre de 2025, a raíz de un deslizamiento de tierra
Vía al Llano_ Plan piloto de movilidad inicia este sábado 20 de septiembre
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La movilidad en la Vía al Llano (Bogotá-Villavicencio) enfrenta restricciones este martes 14 de octubre de 2025, a raíz de un intervalo de tierra que ocurrió en el kilómetro 18 a la altura de Chipaque, Cundinamarca. El concesionario Coviandina y las autoridades de tránsito establecieron un cambio en el manejo del paso por la variante que se habilitó en la antigua vía. Ahora , el tránsito en el k18+000 no se regula por tiempos definidos, sino por la cantidad de vehículos que circulan por cada sentido y en función del volumen de tráfico.

Congestión y Paso en la Variante

Durante la mañana , los reportes de Coviandina indicaron una movilidad tipo semáforo con importante congestión . Específicamente , a corte de las 11:44 am, la fila en sentido Bogotá/Villavicencio alcanzaba el kilómetro 12+000. Asimismo , la fila en sentido Villavicencio/Bogotá se extendía hasta el kilómetro 25+000. Anteriormente , a las 6:20 am, la longitud de las filas también mostraba una alta concentración vehicular en ambos sentidos.

Vía al Llano: Modifican el Paso en el K18 por Variante Tras Deslizamiento

Siga leyendo:

Trabajos de Mantenimiento Adicionales

Además de la afectación en el K18, los viajeros deben considerar las novedades por trabajos de mantenimiento que se ejecutan en otros puntos de la carretera. Particularmente , se registra una reducción de carril en los túneles La Herradura, Moscosio y La Culebra . Por lo tanto , las autoridades mantienen un paso bidireccional que abarca desde el pico de Naranjal hasta el sector de Mesa Grande, y también señalan una reducción de carril en el K39+600 (Oro Perdido), puntos que sumarán demoras a los recorridos.

Impacto Histórico de los Deslizamientos y la Siniestralidad

La problemática en el kilómetro 18 refleja la vulnerabilidad geológica de la Vía al Llano, una situación que se documenta ampliamente en internet y afecta recurrentemente a esta ruta vital para el país. Los graduales en este tramo a menudo obligan a cierres totales o parciales, impactando gravemente el comercio y el transporte de carga. En efecto , la información de Coviandina reitera la necesidad de que los conductores respeten el turno , no excedan los límites de velocidad y conduzcan con precaución , especialmente ante las lluvias que se presentan en algunos sectores.

Estado de la Vía al Llano hoy domingo 12 de octubre | Bogota.gov.co

Vía al Llano: Modifican el Paso en el K18 por Variante Tras Deslizamiento

Temas de interés:

Recomendaciones y Llamado a la Seguridad Vial

En consecuencia , las autoridades solicitan encarecidamente a los conductores tomar en cuenta los informes de movilidad antes de iniciar su viaje al sur del país. La complejidad del tránsito en el K18 y las zonas de mantenimiento exigen la máxima paciencia y el estricto cumplimiento de las indicaciones viales. Por lo tanto , se busca que los viajeros lleguen seguros a su destino y eviten siniestros viales en medio de las demoras y las condiciones climáticas.


Compartir en

Te Puede Interesar