Vía al Llano habilitada: Movilidad con paso bidireccional en el kilómetro 18

Atentos, la Vía al Llano presenta un panorama de movilidad con flujo moderado este martes 18 de noviembre de 2025.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Vía al Llano (Bogotá-Villavicencio) presenta un panorama de movilidad con flujo moderado este martes 18 de noviembre de 2025. La principal novedad, reportada por Coviandina, es la habilitación de dos nuevos carriles en el kilómetro 18, en Chipaque, Cundinamarca. Esta medida se implementó tras un deslizamiento previo, permitiendo ahora un tráfico bidireccional en ese punto y la suspensión del tráfico por la antigua variante, normalizando parcialmente la circulación en este sector.

A pesar de la mejora en el kilómetro 18, los conductores deben anticipar varios cierres preventivos y pasos a un carril a lo largo del corredor. Según el reporte más reciente (6:40 a. m.), se mantiene un cierre preventivo del carril derecho entre el kilómetro 36+500 y el kilómetro 37+100. Además, se registra paso a un carril en dos puntos críticos: el Túnel de Quebradablanca y el kilómetro 69+350. Estas restricciones se aplican en el sentido Bogotá-Villavicencio, y son cruciales para el mantenimiento de la vía y la prevención de accidentes.

galeria9980.jpg

Vía al Llano habilitada: Movilidad con paso bidireccional en el kilómetro 18

Siga leyendo:

El estado de la Vía al Llano es de vital importancia económica para el centro de Colombia. De hecho, la información disponible en internet confirma que esta carretera es el principal corredor que conecta la capital con los Llanos Orientales, siendo esencial para el transporte de alimentos y carga pesada. Por consiguiente, la gestión de la movilidad en puntos críticos, como el kilómetro 18, es un desafío constante para Coviandina debido a la inestabilidad geológica de la zona.

La gestión del tráfico está siendo apoyada por el Puesto de Control Operacional (PCO) y se desarrolla bajo condiciones meteorológicas favorables. El PCO reporta tiempo seco en los tramos monitoreados, lo cual es vital para evitar nuevos deslizamientos y facilitar el trabajo en los puntos de cierre parcial. El flujo vehicular es catalogado como «moderado», una condición habitual durante las mañanas de día laboral después de un puente festivo, ya que el grueso del Plan Retorno concluyó el día anterior.

En vivo movilidad Vía al Llano hoy miércoles 29 de octubre | Bogota.gov.co

Vía al Llano habilitada: Movilidad con paso bidireccional en el kilómetro 18

Temas de interés:

En resumen, los viajeros que utilicen la Vía al Llano deben tener en cuenta la bidireccionalidad en el kilómetro 18, pero planificar el tiempo adicional requerido por los pasos a un carril. Finalmente, se recomienda a los conductores mantenerse informados a través de los canales oficiales de Coviandina y la Secretaría de Movilidad, ya que las condiciones en esta vía de montaña pueden cambiar rápidamente.


Compartir en