La Vía al Llano (Bogotá-Villavicencio) opera con flujo vehicular moderado este miércoles 19 de noviembre de 2025 . El corredor mantiene la normalidad en el punto que fue afectado por graduales, gracias a la habilitación de dos carriles en el kilómetro 18, en Chipaque, Cundinamarca . Esta medida permite el tráfico bidireccional y suspender el uso de la antigua variante desde el pasado 15 de noviembre.
A pesar de la fluidez en el kilómetro 18, la vía presenta varios cierres parciales y restricciones fijas que los conductores deben tener en cuenta. El reporte de Coviandina a las 8:25 am detalla un cierre preventivo del carril derecho entre el kilómetro 36+500 y el kilómetro 37+100. Además, se mantiene el paso a un carril en puntos críticos como el Túnel de Quebradablanca y el kilómetro 69+350 en sentido Bogotá-Villavicencio, una restricción que aplica las 24 horas. Además, se registra reducción de carril en los túneles Mesa Grande y Buenavista.

Vía al Llano: Flujo Moderado y restricciones fijas a pesar de la habilitación del kilómetro 18
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Las autoridades de tránsito y la concesión Coviandina han estado atentas a situaciones inesperadas que afectan temporalmente la circulación. Una de estas novedades ocurrió a las 7:25 am, cuando un vehículo averiado en el kilómetro 18+560 obligó a implementar pasos alternos . Afortunadamente, la situación fue atendida y la movilidad se restableció completamente a las 8:35 am, lo que demuestra la rápida capacidad de respuesta del personal de la concesión para evitar represamientos prolongados.
La gestión del tráfico en esta vía de montaña es un desafío constante debido a las condiciones geológicas y el alto volumen de vehículos de carga. La información disponible en internet sobre este corredor resalta la importancia de las restricciones de velocidad y distancia de seguridad, medidas que Coviandina reitera en sus comunicaciones. El manejo bidireccional en el kilómetro 18 se considera un avance significativo para la conexión con los Llanos Orientales, pero la precaución sigue siendo la máxima prioridad.

Vía al Llano: Flujo Moderado y restricciones fijas a pesar de la habilitación del kilómetro 18
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
En resumen, la Vía al Llano opera con normalidad relativa este miércoles, pero la presencia de cierres parciales exige prudencia a los conductores. Finalmente, Coviandina insiste en que los usuarios no excedan los límites de velocidad y mantengan una distancia de seguridad de 50 metros con el vehículo de adelante, garantizando así la seguridad en todo el trayecto.




