Vía al Llano: Así avanzan la obras del paso provisional

El viernes el ministro de Transporte, William Camargo Triana indicó que la meta es habilitar la Vía al Llano la próxima semana.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de la tragedia ocurrida en la vereda Naranjal del municipio de Quetame, Cundinamarca, donde una avalancha destruyó completamente un puente de la Vía al Llano en el sentido que comunica a Bogotá con Villavicencio, se anunció la llegada de las estructuras metálicas con las que se pretende habilitar el paso provisional.

La emergencia dejó totalmente cerrada la Vía al Llano, debido a que el puente que quedó en pie sufría graves daños en sus bases. Por los tanto, se ensamblaran dos puentes metálicos para dar paso gradual a los vehículos que transitan esta importante vía.

Así lo dio a conocer el Comandante de la Quinta División del Ejército Nacional, el Brigadier General David Leonardo Gómez, quien lidera un grupo de Ingenieros Militares encargados de las obras. «Desde el puente afectado en la vereda Naranjal del municipio de Quetame estamos en el proceso de recepción de 54 metros de puente metálico», indicó el General David Gómez, en la tarde del viernes 21 de julio.

Te puede interesar: Bogotá: La Secretaría de Educación se pronunció sobre la agresión a un profesora

De esta manera, para este sábado 22 de julio se espera que comiencen la obras de ensamble del primer puente metálico. «En las próximas 24 a 48 horas se iniciará el proceso de instalación para contribuir con a el restablecimiento del tráfico vehicular sobre esta importante vía», agregó el Comandante de la Quinta División del Ejército Nacional.

Por otra parte, el ministro de Transporte, William Camargo Triana, desde su cuente de Twitter anunció que el paso alternó estaría listo la próxima semana. «Desde el Minsiterio de Transporte reportamos traslado de la estructura de puente temporal hacia Quetame. Seguimos en cronograma para habilitar paso alterno la próxima semana. Indicó Camargo desde su cuenta de Twitter personal.

Finalmente, la Agencia Nacional de Infraestructura aclaró que la primera estructura que reemplazará de forma provisional el puente totalmente destruido, tendrá una longitud de 54.86 metros. Mientras, «el segundo puente de 67.10 mts será instalado contiguo al existente».

También puedes leer: Día Mundial del Cerebro: La Esclerosis Múltiple una enfermedad autoinmune


Compartir en