Verónica Pescador, oriunda de Jamundí (Valle), protagonizó una de las actuaciones más destacadas del reciente campeonato nacional de ciclismo de montaña, al conquistar la medalla de oro en la modalidad de Cross Country Olímpico (XCO). La competencia, celebrada en las montañas de Ginebra, reunió a los mejores exponentes del país en esta exigente disciplina.
El circuito técnico, con pendientes pronunciadas, descensos complicados y un terreno irregular, no fue obstáculo para la joven deportista, quien dominó de principio a fin su categoría. Desde el arranque se posicionó en los primeros lugares y con gran resistencia física, estrategia y técnica depurada, logró cruzar la meta en primer lugar.
La victoria de Verónica no solo representa un logro personal, sino también un motivo de orgullo para todo el municipio de Jamundí, que ve cómo sus deportistas siguen escalando posiciones en el ciclismo nacional. Su preparación constante, disciplina diaria y pasión por este deporte fueron claves para alcanzar este resultado.
Pescador ha venido entrenando durante los últimos años en los exigentes terrenos del suroccidente vallecaucano, donde se ha formado bajo la guía de entrenadores locales y el respaldo de su equipo técnico. Su esfuerzo, acompañado de una estrategia bien definida, le permitió sobresalir entre corredoras de gran experiencia.
Además del oro conseguido por Verónica, el equipo de Jamundí obtuvo dos medallas de plata en otras categorías, lo que consolidó su presencia en el podio y ratificó el excelente nivel que atraviesa esta delegación del sur del Valle del Cauca. Los resultados fueron celebrados con entusiasmo por toda la comunidad deportiva del municipio.
Las autoridades locales, encabezadas por la Secretaría de Deporte de Jamundí, no tardaron en felicitar a la campeona y a todo el equipo por el desempeño alcanzado. “Este es un resultado que nos llena de alegría. Verónica representa la tenacidad, el talento y el espíritu de nuestros jóvenes”, señaló un vocero oficial.
Verónica, emocionada tras recibir su medalla, agradeció a sus entrenadores, familia y compañeros de equipo. “Cada gota de sudor, cada subida difícil, cada día de entrenamiento valió la pena. Esta medalla es para Jamundí”, expresó entre lágrimas de alegría.
El triunfo también refleja el crecimiento del ciclismo de montaña en el Valle del Cauca, donde cada vez más jóvenes se suman a esta disciplina. Las condiciones geográficas del departamento y el compromiso de las ligas deportivas han favorecido el desarrollo de talentos como Verónica.
Con apenas 17 años, esta ciclista vallecaucana ya se perfila como una de las grandes promesas de este deporte a nivel nacional. Su próxima meta es competir en certámenes internacionales y seguir representando a Colombia en pruebas de alto nivel.
La comunidad jamundeña no tardó en expresar su orgullo a través de redes sociales y mensajes de apoyo, destacando el ejemplo que Verónica representa para las nuevas generaciones. Muchos coinciden en que su victoria es un reflejo del potencial deportivo que aún tiene mucho por mostrar.
El ciclismo de montaña vive un gran momento en la región, y figuras como Verónica Pescador son prueba de que el esfuerzo y la perseverancia dan frutos. Su historia apenas comienza, pero ya inspira a quienes sueñan con conquistar las cimas del deporte colombiano.



