Verificaron la documentación de los extranjeros    

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Gobierno de Boyacá, liderada por Alexander Merchán, realizó un esfuerzo para potenciar la legalidad y seguridad de los comerciantes migrantes. Junto con el Centro Facilitador de Servicios Migratorios, llevaron a cabo una jornada significativa en la Plaza de Mercado. Este evento se centró en verificar la expedición y vigencia de cédulas de extranjería. También ofreció orientación sobre los trámites necesarios ante Migración Colombia.

El balance de esta jornada fue sobresaliente: se logró un 100% de legalidad entre los comerciantes atendidos, un hecho que subraya el firme compromiso de la alcaldía con la inclusión y el respeto a las normativas vigentes. Este éxito no solo refleja el esfuerzo coordinado de las autoridades, sino también la disposición de los migrantes para cumplir con los requisitos legales establecidos.

Además de verificar documentos, la jornada incluyó controles para mantener el espacio público de la Plaza de Mercado y sus alrededores en óptimas condiciones. Con el apoyo constante de la Policía Nacional, se realizaron acciones para asegurar que esta área permanezca libre y ordenada. Esto promueve un entorno comercial saludable y seguro.

Las iniciativas implementadas buscan fortalecer el tejido comercial de la región. Estas favorecen no solo a los migrantes, sino también a la comunidad local. La seguridad y la legalidad son pilares fundamentales para la convivencia armónica. Estas jornadas son un paso crucial para consolidar un ambiente propicio para el comercio y la colaboración entre los diferentes sectores de la sociedad.

La alcaldía reafirma su compromiso de seguir trabajando en favor de los comerciantes migrantes, implementando estrategias que les permitan operar dentro del marco legal y fomentar un desarrollo sostenible. La inclusión de estas comunidades no solo enriquece el comercio local, sino que también aporta a la diversidad cultural y económica de Boyacá.

A medida que se siguen estableciendo estas colaboraciones, se espera que más comerciantes migrantes se acerquen a las autoridades para regularizar su situación. La jornada ha dejado claro que el camino hacia la legalidad es accesible y que el apoyo institucional está presente para acompañar a cada uno de ellos en su proceso. Con un futuro prometedor, Boyacá continúa avanzando hacia un modelo de convivencia inclusivo y respetuoso.


Compartir en