La Secretaría de Educación del municipio de Ipiales, continúa en su proceso de diagnóstico del sector educativo visitando las diferentes instituciones y sedes asociadas de la zona urbana y rural del territorio, con el objetivo de escuchar las necesidades que enfrentan estos centros.
Acompañamiento
En esta ocasión, el equipo directivo de la Secretaría de Educación, en cabeza de Nataly Chamorro, hizo presencia en el Centro Educativo La Pradera para atender una reunión convocada por la comunidad educativa y la junta de acción comunal.
En este encuentro, se dieron a conocer diferentes problemáticas de tipo académico, de infraestructura y convivencia que están afectando la calidad educativa de este sector y que desde años anteriores se había informado sin obtener ninguna solución.
Ante este panorama, la secretaria de educación inició acciones inmediatas que han permitido mejorar en gran manera parte de la problemática y se realizaron compromisos de parte de la comunidad para contribuir al mejoramiento de la calidad educativa en este establecimiento.
Intervención
Mediante estas intervenciones que se vienen desarrollando en el municipio, desde la Secretaría de Educación, existe un compromiso puntual con las y los estudiantes de los centros educativos en el mejoramiento de estos procesos.
Los acuerdos, especifican términos puntuales en cuanto al mejoramiento de la infraestructura de las instalaciones, puesto que, con el paso del tiempo y el uso, los salones se han visto afectados creando deterioro.
De igual manera, garantizar la cobertura educativa, proporcionando la cantidad de docentes que se requieren, conectados directamente a la cantidad de estudiantes adscritos en el plantel educativo.
Comunidades
Las autoridades municipales, manifiestan que continuarán con los encuentros con las comunidades educativas con el fin de minimizar y brindar soluciones oportunas a las diferentes necesidades de los establecimientos.
Además, enfatizan la relevancia de garantizar una educación de calidad para los estudiantes, iniciando por verificar el estado de las instalaciones, asegurando la integridad de los educandos como del personal docente.
Los padres de familia, funcionarios y educadores, esperan que los compromisos establecidos se implementen a cabalidad, para continuar con el desarrollo de las actividades académicas que fortalecen el avance en los territorios.




