Verifican obras hospitalarias

Hsb Radio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En respuesta a la solicitud realizada por representantes de comité veedor en salud y habitantes de la comuna ocho en el occidente de la ciudad, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adelantó un recorrido por las nuevas instalaciones del  nuevo Centro Hospital de San Vicente, culminadas en un 100%, e inicio del proceso de  dotación para la apertura al  servicio de la comunidad.

En la visita a la moderna infraestructura  del centro Hospital de San Vicente,  que se construyó en un área aproximada de 3.600 metros cuadrados, con un costo total de $ 13 mil millones de pesos, contará con atención ambulatoria, promoción y prevención, laboratorio, ginecología y en el área de urgencias, básicamente serán habilitadas 10 camas de observación y una adicional para quienes requieran condiciones clínicas de aislamiento, actualmente se cuenta únicamente con dos.  

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que La obra de infraestructura del Centro Hospital de San Vicente, avanza en su etapa de cierre e inicia el otro proceso que corresponde a la  dotación de la unidad de salud para garantizar las mejores condiciones en el tema de acceso de manera oportuna, calidad y humanización en los servicios de salud, como se viene manejando en el proceso de calidad y de mejora continua que lidera la entidad, en beneficio de los usuarios y comunidad en general.”     

“La inversión en el proyecto del Centro Hospital, en un principio estaba proyectada en la suma de $ 7 mil millones de pesos, incluida la interventoría, pero la Empresa Pasto Salud ESE, adelantó una adición de recursos propios, correspondiente a la suma de $ 1.400 millones de pesos, de igual manera, la Administración Municipal, asumió el compromiso de un aporte de $2.100 millones de pesos, para finalizar la infraestructura con una inversión total de $13 mil millones de pesos, con base en el cronograma de trabajo establecido por la firma encargada del proceso de construcción”, afirmó el Jefe de la Oficina Asesora de Planeación de la entidad, Sebastián Granja Ordoñez.


Compartir en