Hace poco se pudo conocer que, desde el gobierno departamental lideran el Comité de Seguimiento Electoral, donde se han dejado unas tareas importantes a las diferentes instituciones, cabe mencionar que, esto se trata de un ejercicio liderado por la secretaria del Interior en cabeza del gobernador del Tolima Ricardo Orozco, con el fin de garantizar seguridad en los comicios electorales del próximo 29 de octubre, fecha en la cual, los ciudadanos elegirán a sus nuevos gobernantes tanto municipales como departamentales, por lo que, prima buscar salvaguardar los derechos de todos.
Centros
De acuerdo a las declaraciones que han brindado los funcionarios que hacen parte de dicho procedimiento, se ha podido distinguir el de Martha Palacios, secretaría general del Tolima, quien expresó que: “Ya hemos iniciado la verificación de las condiciones en la infraestructura en los centros educativos que serán punto de votación en todo el departamento, ya desde el área de salud se ha instado para que se decrete la alerta amarilla hospitalaria, lo que implica que el día de las elecciones todos los hospitales de primer y segundo nivel deberán estar al servicio de la comunidad con ambulancias disponibles”.
Puntos
Por otro lado, desde el Consejo de Seguridad instado por la Fuerza Pública y Militar van a planear y a disponer sus operativos y dispositivos para garantizar la seguridad en los puntos de votación y los corredores viales del departamento. Se conoció que, también desde la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo han articulado junto con la Defensa Civil y el Cuerpo Oficial de Bomberos para estar monitoreando los municipios.
Integridad
“El Tolima debe estar tranquilo para los comicios electorales, la invitación es a salir a ejercer el derecho que tiene al voto de manera responsable, salvaguardando la integridad de las personas y haciendo un ejercicio democrático con una buena convivencia y desde la institucionalidad garantizando las condiciones para que estás elecciones se den y se vivan en el departamento”.
Finalmente, se espera que las autoridades lleven a cabo la toma de las medidas correspondientes y necesarias para mitigar el riesgo de que se vulneren los derechos de los ciudadanos a lo largo y ancho del departamento, con el objetivo de que todos puedan participar democráticamente de su ejercicio electoral, sin que se registren casos de alteración al orden público o algún parecido. Es importante recalcar el llamado a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo que afecte la integridad tanto personal como colectiva de forma oportuna, para que las autoridades puedan hacerse cargo.
Todos los hospitales de 1 y 2 nivel deberán estar al servicio de la comunidad con ambulancias disponibles.




