Verifican estado de instituciones públicas en la ciudad de Neiva

Autoridades nacionales estuvieron por diferentes instituciones.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Días después de haber iniciado clases presenciales en las diferentes instituciones públicas de la capital del departamento del Huila, arribó a la ciudad la viceministra de Educación Constanza Alarcón, quien llegó con el propósito de recorrer las instituciones y establecer si el gobierno de Gorky Muñoz está garantizando la vida e integridad de los estudiantes.   

Cobertura

En la ciudad de Neiva se ha registrado, de acuerdo con la Secretaría de Educación, un retorno del 98% de los estudiantes matriculados a los cuales, según la administración municipal se les han garantizado los elementos de bioseguridad y dónde se harán jornadas de vacunación, con el fin de terminar los esquemas en las y los estudiantes. 

Sin embargo, las denuncias, plantones y protestas de los padres de familia en varias instituciones públicas de la zona urbana y rural, pusieron ‘sobre las cuerdas’ al alcalde de Neiva, pues manifiestan las pocas garantías en los colegios que afectan los procesos educativos.          

Análisis

Asimismo, evaluó los procesos que se vienen adelantando con relación al Programa de Alimentación Escolar, PAE. Sobre eso, la Secretaría de Educación Departamental anunció que ya se está haciendo una revisión técnica para iniciar posibles sanciones si hay lugar a los operadores del Programa de Alimentación Escolar.

“Quiero informar a la población huilense, especialmente a los 35 municipios donde atendemos el PAE en el Departamento, que esa noticia que salió de los huevos dañados es una noticia mentirosa realmente; se hizo la verificación técnica con los supervisores en el Municipio de Iquira, vereda Valencia La Paz, de donde provino la denuncia, y son imágenes del año pasado, cuando el PAE se entregaba mediante RPC ración para preparar en casa.

 


Compartir en

Te Puede Interesar