El aumento del caudal de este afluente ha ocasionado la socavación del terreno donde se encuentra un puente que une a las veredas de los diferentes municipios, situación que amenaza con dejar incomunicados a los habitantes del sector. El gobierno “Huila crece” ya contrató la obra y llevó a cabo la socialización con las comunidades.
Hasta la quebrada de la vereda Ahuyamales, del corregimiento de Vegalarga en Neiva, llegaron delegados de la Secretaría de Vías e Infraestructura del Departamento del Huila, para socializar con las comunidades de este sector, los detalles de la obra del muro de contención que se construirá en el área circundante del afluente. De esta delegación también hicieron parte el Director y el Diseñador de la obra, así como representantes de cada una de las veredas beneficiadas con este proyecto.
Según el ingeniero Pablo Cesar Arrieta, apoyo técnico de la Secretaría de Vías e Infraestructura del Huila, quien supervisará la ejecución del proyecto, la urgencia manifiesta decretada por el Gobierno Departamental en el año 2022, sirvió para la consecución de recursos dirigidos a poder ejecutar la obra.
Te puede interesar: Invierten más de $900 millones para combatir el analfabetismo en el Huila, https://extra.com.co/invierten-mas-de-900-millones-para-combatir-el-analfabetismo-en-el-huila/
“Este contrato surge a raíz de la urgencia que se presentó por la ola invernal que azotó al departamento del Huila, y a los habitantes de este sector específicamente de la vereda Ahuyamales, donde la quebrada hizo un daño grande sobre la vía. Entonces a raíz de eso con la urgencia manifiesta se logró la consecución de los recursos y la suscripción de este contrato”, indicó.
Entre tanto, José Martín Calderón, diseñador del muro de contención, dijo que son tres los parámetros que se tendrán en cuenta para su diseño. “Se va a realizar estudio de suelos, hidrología y la topografía, y con estos tres parámetros comenzamos a realizar el diseño del muro, de geotecnia y la parte estructural, aquí lo importante es tener en cuenta la socavación para definir la profundidad del muro que es lo que nos permite darle la estabilidad”.
Veredas de tres municipios, las más beneficiadas
Jorge Eliecer Rodríguez, presidente de ediles en Vegalarga, destacó esta gestión que vela por la seguridad de las comunidades rurales. “Agradecerle a Luis Enrique Dussán por tener en cuenta estas necesidades, producto de las olas invernales. Se van a beneficiar toda la parte alta, como es parte de Baraya, parte de Tello, la vereda Yucales, Piedra Marcada, Cedralito, el Cedral, El Colegio, El Tabor y Ahuyamales, que es lo que enfoca este sector del corregimiento para arriba. Es importante que el gobernador haya prestado este apoyo tan importante porque era una necesidad muy necesaria para este sitio Ahuyamales”.
Así mismo, Argemiro Munar, líder comunal de Vegalarga, manifestó el compromiso que siempre ha existido por parte del gobernador del Huila para con su corregimiento. “Agradecerle al doctor Luis Enrique Dussán, que siempre ha estado presto para ayudarnos en las inquietudes que le llevemos a su administración, ya es una realidad esta obra que vamos a hacer acá, y la comunidad tiene otro tema menos que sufrir porque daba pesar que se impedía el tránsito hacia la parte alta del corregimiento de Vegalarga”.
Por su parte Alex René Quezada, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Cedral, destacó cómo esta obra beneficiará a los productores campesinos del sector. “Nosotros somos de esta parte de aquí para arriba, somos seis veredas más, donde producimos café, banano, frijol, yuca, para nosotros es algo grande esta obra porque es no quedarnos sin vía, que es lo más importante que necesitamos en este momento.
De acuerdo al director Mario Hernández, se espera los permisos de ocupación de cause por parte de la corporación ambiental CAM, para poder iniciar con el proceso de ejecución de la obra que beneficiará a todas las veredas del sector.




