En la vereda San Bernardino, zona rural del norte de la capital caucana, se están desarrollando varios trabajos de infraestructura, en el que por medio de la gestión de la Junta de Acción Comunal, se lograron recursos para la construcción de una placa huella, esto con el fin de mejorar las condiciones de movilidad.
Te puede interesar Fortalecen la protección animal en la capital caucana
Según pudo conocer esta casa editorial, en la vereda San Bernardino, zona rural del norte de Popayán, se estaban presentando problemas de movilidad entre las comunidades campesinas y demás habitantes de la vereda, debido al deterioro que presentaba dicha carretera. Residentes de la zona señalaron que habían partes de la vía que tenían “piedras sueltas” dificultando el transito e vehículos así como motocicletas, situaciones que podían desencadenar accidentes.
También puedes leer Denuncian que contratista instala acero de pésima calidad
De igual manera, la comunidad señaló que en época invernal, se hacía imposible el tránsito en la zona debido a la gran cantidad de barro, lo cual provocaba que las personas tuvieran que desplazarse a pie o usar otros medios de transporte para poder dirigirse hacia la ciudad. En ese sentido, se informó que por medio de la gestión de la JAC de la vereda San Bernardino, en cabeza del presidente Emilio Coaji, se lograron recursos por parte del Ministerio del Interior, con los cuales pudieron iniciar la construcción de la placa huella, “este es un sueño hecho realidad, gracias a las directivas de la junta y de todas las personas que han contribuido al desarrollo de esta obra”.




