Verdes definen su camino

En medio de las festividades sampedrinas, el Partido Verde definió la lista con la que buscará llegar a la Cámara de Representantes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ambiente festivo de San Pedro sirvió de telón de fondo para intensas negociaciones políticas que definieron el rumbo del Partido Verde en el Huila. Tras reuniones maratónicas, lideradas por el senador Ariel Ávila y con el respaldo económico y logístico del empresario Felipe Olave, quedó conformada la lista verde que se disputará las curules a la Cámara de Representantes en las elecciones de marzo.

Una lista estratégica

La nómina está integrada por Natalia Caviedez, exalcaldesa de Palermo, quien logró mantenerse pese a dudas sobre su inclusión, consolidando apoyos nacionales y defendiendo su trayectoria en la colectividad. A ella se suma William Alvis Pinzón, abogado cercano al diputado Rodrigo Lara Sánchez, quien ha tejido alianzas clave en los últimos meses.

Camilo Durán, respaldado por el diputado Virgilio Huergo, se perfila como una figura joven con proyección regional, mientras que Diana Monje, vinculada anteriormente al fallecido diputado Óscar Urueña, se consolida como cuota femenina del grupo, con influencia política y presencia en entidades públicas del departamento.

Pieza clave

El empresario Felipe Olave ha emergido como figura determinante en estas decisiones. Bajo su tutela, se concretaron encuentros que permitieron zanjar diferencias y definir la lista definitiva. Según fuentes cercanas, muchas de las reuniones se llevaron a cabo en su apartamento en Neiva durante San Pedro, e incluso se le vio compartir espacios sociales con Ariel Ávila, lo que confirma su interés en moldear el escenario político regional.

“Olave está dispuesto a poner todo su peso económico y mediático para respaldar el proyecto político de Rodrigo Lara Sánchez hacia la Gobernación. Es claro que busca convertirse en un actor con capacidad de decidir el futuro del Huila”, señaló un dirigente cercano a las negociaciones.

La conformación de esta lista es apenas un paso en una estrategia más amplia que busca consolidar el camino de Rodrigo Lara Sánchez hacia la Gobernación. El exalcalde de Neiva cuenta con el respaldo decidido de este bloque verde, que aspira a garantizar al menos una curul en el Congreso para fortalecer su plataforma electoral.

Aunque hubo damnificados políticos en el proceso, como el exalcalde de Pitalito Edgar Muñoz, quien quedó fuera de la contienda por sus líos judiciales, los verdes aseguran que han logrado configurar un equipo competitivo y equilibrado.

Desafíos por delante

El Partido Verde es la primera colectividad en el Huila que define oficialmente su lista y su estrategia electoral, marcando el paso a otras fuerzas políticas que aún deliberan sobre sus apuestas. Con figuras conocidas y respaldos clave, los verdes van con todo por el poder regional, convencidos de que este es el momento de consolidar el liderazgo de Rodrigo Lara Sánchez.

“Vamos a dar la pelea por la Cámara y por la Gobernación. Estamos listos para recorrer el Huila y contarle a la gente que tenemos un proyecto serio y comprometido”, concluyó uno de los integrantes de la lista.


Compartir en

Te Puede Interesar