Ventas en línea: Se espera un aumento en el cierre de este año

Aunque el incremento de este tipo de ventas para el año 2022 fue bastante amplio, al cierre del 2023 se estima un aumento del 14 %.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A falta de pocos días para que se acabe este año 2023 de acuerdo con cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, se espera un incremento del 14% en lo que tiene que ver con ventas digitales. En 2022, el crecimiento fue superior con un 38, 4%, respecto al 2021.

De esta manera, cada vez es más evidente la necesidad de adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo y a la digitalización, donde varias marcas se unen a esta tendencia haciendo oficial el lanzamiento de su E-Commerce.

Este es el caso de una marca sueca con más de 20 años de trayectoria en el mercado colombiano, que le apuesta a la ventas digitales y crea soluciones para simplificar las travesías de la vida con líneas de producto como barras y portaequipaje, para campamento, bebes y niños y mochilas y bolsos.

Esteban Rojas, Gerente General de Thule Colombia, afirma: “Lo que buscamos con este nuevo proyecto es ofrecer a cualquier persona que tenga una conexión a internet la gran variedad de nuestros productos”.

Igualmente, Rojas indica: “Se pretende llegar a personas que no tienen una tienda o distribuidor cercano, y también a esas personas que evitan salir de su casa para hacer compras y gustan de la comodidad de comprar desde su computador o móvil”.

La plataforma ofrecerá los servicios de una tienda de ventas abierta 24/7 con la que la marca busca acercarse más al consumidor colombiano, a la vez de expandir el negocio.

Algunas de las líneas de producto que los colombianos pueden encontrar en la plataforma son: Racks (barras de techo), Cargo (portaequipajes y parrillas de techo), Bike (portabicicletas), PBL (Mochilas, maletas de viaje, carpas de techo), JPP (productos familiares y coches para bebe).

Te puede interesar: Elección de fiscal: En veremos quedó la votación para elegir el remplazo de Barbosa

Con la llegada de la temporada de descuentos de fin de año, donde el Black Friday es una de las más destacadas, Colombia es el quinto país de Latinoamérica que más vende durante la jornada, solo por detrás de Brasil, Argentina, México y Chile según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Finalmente, es importante recordar que cada vez más los diferentes comercios buscan comodidad para sus clientes por lo que el pago el línea y las ventas no presenciales toman cada vez más fuerza.

También puedes leer: Gustavo Petro no se aguantó las ganas de hablar del metro desde Dubái

Continúa leyendo: «Una vergüenza»: Así Álvaro Uribe se refirió a la reforma a la salud


Compartir en