Ventas en línea aumentaron 24,1 % el primer trimestre en Colombia

“El comercio social acelera el proceso de compra porque eliminan pasos innecesarios y esto ayuda a tomar la decisión más rápido”, afirmó Carlos Segura.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) publicó a través de su cuenta en Twitter, los datos sobre ventas en línea que se registraron en Colombia durante el primer trimestre del 2023. Información que se comparó con el año 2022. Estas ventas incluyen a los minoristas y de servicios, las cuales arrojaron un aumento de 24,1 % en paralelo al año 2022. Por su lado, se logró superar $15 billones en comparación con el año pasado. 

El comunicado señala que el número total de ventas concretadas por Internet, en los primeros tres meses del año fue de 87,2 millones aproximadamente, representando un incremento del 12,9 % respecto al primer trimestre de 2022.

Tecnología y servicios financieros: Líderes en ventas

Los resultados de la CCCE pueden denotar que hubo un crecimiento de 14.8% en el área de tecnología de Colombia; por su parte, incrementaron los servicios financieros en línea a un 12.9%. Una de las categorías destacadas en el informe fue la de “Otras de Retail”, esta refleja todo lo referente al comercio al por menor, comida, tiendas y restaurantes, entre otros y ahí se denotó un 15,5%.

Te puede interesar: Pico y Placa en Cartagena: Esta es la rotación entre el 29 de mayo y el 2 de junio

Las categorías antes mencionadas, forman parte del 43.1% de todas las que forman parte de la economía hasta el mes de marzo del 2023, donde predominan las ventas en el comercio electrónico. Por su parte, los métodos de pago que llevan a cabo el uso de tarjetas, alcanzó el 56.5% y los pagos en efectivo incrementaron un 3.8% en comparación con el último semestre del 2022.

“El comercio social acelera el proceso de transacción, ya que facilita el proceso de compra porque eliminan pasos innecesarios y esto ayuda a tomar la decisión más rápido, lo que a su vez fomenta el crecimiento del Ecommerce; además, ofrece una forma increíble de retroalimentación con el cliente y ayuda a segmentar el público de forma más eficiente para orientar la publicidad”, señaló Carlos Segura, CMO de Marketing para Latinoamérica en Ecomsur by Infracommerce, empresa especializada en Fullcommerce .

Más para leer: Exministro de Defensa denuncia que hay injuria y calumnia en declaraciones de Pizarro


Compartir en