Asobares entregó un balance negativo en el que afirma que las ventas en Antioquia tuvieron una disminución del 50% tras la entrada en vigor de la medida que exige el carné de vacunación para ingresar a lugares como bares, gastrobares, restaurantes y otros sitios de diversión. A nivel nacional hay la misma tendencia, en la que disminuyeron tanto las ventas como la capacidad de los establecimientos.
«Lamentablemente el balance es negativo, por primera vez desde que iniciamos la reactivación económica reportamos una disminución en las ventas de hasta el 50% en nuestros establecimientos, lo que va en detrimento de nuestro proceso de reactivación económica», dijo Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares Antioquia.
Según Valenzuela, hubo dificultades para verificar el carné de vacunación cuando las personas no lo presentaron físicamente. «Ni el medio físico, ni el medio digital, pues encontramos dificultades a la hora de consultar la página web del Ministerio de Salud, de descargar el certificado, y la propia plataforma estaba, lamentablemente, caída», agregó.
A nivel nacional, Asobares informó que durante las noches del 18 al 20 de noviembre, los establecimientos reportaron una disminución promedio del 35% en las ventas y del 40% en el aforo. Además, se presentó una situación particular en algunos establecimientos de Bogotá, Cali, Medellín, Tunja e Ibagué, donde al parecer algunos clientes agredieron al personal de logística y de atención al cliente.
«El anuncio de la exigencia del carné de vacunación con esquema completo a partir del 1 de diciembre, profundizará el impacto negativo si no se avanza en una vacunación general con dosis suficientes y de acceso para todos en las regiones y municipios, sin colas como denuncian muchos ciudadanos», dijo Asobares.
Ante esta situación, Asobares solicitó al Gobierno nacional que amplíe la fecha de exigencia del esquema completo, corrija los errores en la plataforma web de los certificados con acceso amplio y estable, y continúe suministrando los biológicos necesarios a nivel regional.




