La Bitácora Económica de Fenalco dio a conocer que durante agosto la dinámica del regreso a clases del Calendario B por la compra de papelería y libros, y el sector automotor (vehículos y motocicletas); lograron apalancar las ventas del comercio, en medio de la incertidumbre por lo que pueda ocurrir con la agenda económica, que se adelanta en el país.
Según la encuesta empresarial, para el 80% de los encuestados las ventas estuvieron por encima o igual, que en el mismo periodo del año anterior; mientras que para un 20% han disminuido significativamente.
Según Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, el comercio ha hecho un esfuerzo por activar sus ventas y mantener la dinámica del sector.
Sin embargo, la lenta recuperación de la cartera, el aumento de los costos de crédito y la incertidumbre de lo que pasará con la reforma tributaria mantienen las expectativas de los empresarios a la baja.




