Ventas de vivienda crecieron en el departamento

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sector de la construcción en el departamento del Cauca presentó un balance mixto durante el primer semestre de 2025, según el informe entregado por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol). Aunque las ventas de vivienda nueva registraron un notable crecimiento, el panorama se ve opacado por la disminución en los lanzamientos de nuevos proyectos.

De acuerdo con la directora de Camacol en el Cauca, Mónica Valverde, entre enero y junio de este año las ventas de vivienda nueva crecieron un 19,06% frente al mismo periodo de 2024. Este resultado refleja un interés sostenido de las familias caucanas por adquirir vivienda, lo que constituye una señal positiva para la dinámica económica del sector.

No obstante, este comportamiento contrasta con el desplome del 59,94% en los lanzamientos de nuevos proyectos, lo que a su vez provocó una reducción del 39,39% en la oferta de inmuebles disponibles. La dirigente gremial señaló que uno de los indicadores más preocupantes es el nivel de inventario terminado, pues evidencia un riesgo de desabastecimiento si no se corrigen las tendencias actuales.

Ante este panorama, Camacol Popayán hizo un llamado a la acción conjunta entre los sectores público y privado. El gremio destacó que la construcción ha sido históricamente un pilar de la reactivación económica regional y advirtió que, sin medidas inmediatas, el impulso logrado en las ventas podría perderse en el corto plazo.

Finalmente, Valverde insistió en la necesidad de que el Gobierno Nacional garantice la continuidad de los subsidios de vivienda, los cuales no se han entregado en lo corrido del año. “La falta de subsidios ha impactado de manera negativa en el sector”, concluyó.

Pie: Mónica Valverde, directora.


Compartir en

Te Puede Interesar