Ventas de vehículos eléctricos en Colombia rompen récords: ¿puede la infraestructura seguir el ritmo?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hasta septiembre de 2025, las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en Colombia ascendieron a más de 58.000 unidades, superando las cifras totales de 2024 y proyectando que cerca del 30 % de las ventas de automóviles nuevos en el año corresponderán a tecnologías limpias.

Este avance representa una apuesta clara hacia la movilidad sostenible. Sin embargo, el desafío estructural es mayúsculo: actualmente hay apenas un cargador público por cada 33 vehículos eléctricos, una brecha alejada del estándar global de uno por cada 10.

Se estima que para 2030 se requerirán unos 19.386 cargadores públicos, con una inversión proyectada de 260 millones de dólares, de los cuales el Estado deberá asumir aproximadamente el 54 %.

Otro problema: la escasez de talleres certificados y personal técnico capacitado para atender vehículos eléctricos o híbridos. En la actualidad, solo el 15 % de los talleres cumple con los estándares para brindar este servicio.

Este fenómeno evidencia cómo una oportunidad de transformación verde exige también respuestas estructurales en instalación, formación y regulaciones.


Compartir en