VENTAJAS DE TENER UNA MASCOTA

Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según la teoría de la biofilia, elaborada por el biólogo americano Edward O. Wilson, los humanos desarrollamos una afinidad innata por todos los seres vivos y existen parámetros fisiológicos que indican los beneficios del contacto entre personas y animales. Por ejemplo, en presencia de perros y gatos liberamos oxitocina, una hormona relacionada con el placer, a la vez que baja el nivel de cortisol en sangre, un indicador del estrés.

Si te estás planteando tener una mascota, seguro que está pregunta ronda tu cabeza: ¿es mejor comprar o adoptar? Ambas opciones son perfectamente válidas, pero a la hora de tomar una decisión ten en cuenta que solo en Estados Unidos los refugios albergan a 6,5 millones de perros y gatos. De hecho, durante el confinamiento las adopciones se dispararon en el país norteamericano y en el resto del mundo. Antes de hacerlo recuerda también que recibir el amor incondicional de una mascota conlleva una serie de obligaciones: identifícala, cuida de su salud y su alimentación, ¡y nunca la abandones!

VENTAJAS DE TENER UNA MASCOTA

Los beneficios de tener una mascota caminando por tu pasillo o subido a tu sillón son variados. A continuación, repasamos algunos de ellos:

 Beneficios emocionales

Ayudan a combatir la depresión y la soledad, ya que su presencia estimula el contacto físico y la comunicación. En situaciones como el confinamiento, las mascotas han sido auténticos pilares emocionales para sus dueños.

Beneficios antiestrés

Ayudan a mantener a raya el estrés. Aquellos que conviven con perros realizan más ejercicio físico al pasearlos y diversos estudios demuestran que el carácter pausado de los gatos mitiga la ansiedad. Además, su ronroneo produce una vibración considerada relajante.

Beneficios educativos

Para los más pequeños, hacerse cargo de las tareas relacionadas con un animal de compañía es tremendamente educativo: les enseña a responsabilizarse de un ser vivo, a mantener ciertas rutinas y ser más disciplinados, y les inculca valores como la empatía o el respeto.

Beneficios sociales

Tener perro no solo implica la posibilidad de hacer más ejercicio al aire libre, también ayuda a socializar con otros propietarios caninos. Para las personas mayores, que en muchos casos viven solas, tener un perro es muy positivo ya que ayuda a establecer contacto con otras personas.

BENEFICIOS DE TENER PERRO O GATO

Convivir con un perro, asegura un estudio del norteamericano Centers for Disease Control and Prevention (CDC), aumenta el nivel de endorfinas, un péptido que funciona como neurotransmisor y que es responsable de la sensación de bienestar, y reduce el ritmo cardíaco y la presión arterial al disminuir el nivel de triglicéridos.

Investigadores del Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota monitorizaron durante diez años a más de 4.000 personas con el objetivo de mostrar la relación entre el estrés y los problemas cardiovasculares. El resultado de la investigación determinó que los dueños de gatos experimentaban una reducción del 30 % en el riesgo de muerte por ataque al corazón al tener unos niveles de estrés más reducidos.


Compartir en

Te Puede Interesar