Vení Charlemos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jimena Toro Torres gestora social

En tiempos donde la crítica y la queja parecen tener más eco que las buenas noticias, es urgente cambiar el lente con el que miramos nuestra tierra, nuestras vidas, las personas cercanas, y no sé trata de ignorar los acontecimientos, ni de una invitación al “tapen, tapen” como se dice popularmente, se trata de motivarnos a reconocer y dar visibilidad a personas y hechos que están transformando positivamente nuestro entorno, nuestra ciudad, nuestro departamento, una invitación  a buscar lo bueno, lo positivo, empezando por nuestra familias y amigos.

Hoy cuando las redes sociales nos marcan tendencias que todos replicamos, quiero invitarlos a sumarse a un “tren” que podría cambiar nuestras vidas, ¡Hablemos Bien del Valle del Cauca!

Siempre hemos escuchado la frase qué “las palabras tienen poder”, entonces que estamos esperando para hacerlo, cuando resaltamos lo positivo, no solo fortalecemos nuestro bienestar personal, sino que creamos un ambiente de confianza y motivación colectiva. ¡Lo que decimos, lo multiplicamos!.

Hoy, el Valle del Cauca está de moda, no solo por sus paisajes, su gastronomía o su música, sino porque aquí hay gente que cree, que trabaja y que transforma. Hablemos bien de nuestra tierra, porque hacerlo es el primer paso para que más personas se sumen a construir el lugar donde todos queremos vivir.

La marca “Valle Paraíso de Todos”, es un slogan del que todos debemos apropiarnos, cada uno de nosotros desde su entorno está aportando para lograrlo, cuando educamos con valores a nuestros hijos, cuando somos buenos vecinos y ciudadanos, cuando emprendemos y generamos oportunidades, cuando alcanzamos logros profesionales y personales, debemos sentirnos orgullosos de contarlo.

Nuestros deportistas vallecaucanos nos representan con garra en escenarios nacionales e internacionales, llevando la bandera del Valle y de Colombia al podio. Científicos formados en nuestras universidades están aportando soluciones a problemas globales, demostrando que aquí se cultiva talento y conocimiento de talla mundial. Grandes empresas de la región generan oportunidades laborales y promueven innovación, fortaleciendo la economía local y apostándole al progreso sostenible.

En el Valle del Cauca tenemos líderes políticos que, con transparencia y compromiso, impulsan proyectos para el desarrollo social y la infraestructura, generando notables transformaciones en el departamento, médicos que salvan vidas cada día en nuestros hospitales, y personas del común que, con su trabajo silencioso, hacen ciudad, docentes que inspiran, emprendedores que arriesgan, comunidades que se organizan para mejorar su entorno.

Entonces, porque tenemos que esperar a que otros reconozcan, lo que somos, tenemos y estamos cimentando. Hablar bien del Valle del Cauca es construir ciudad, reavivar sueños, fortalecer el alma colectiva. Es un acto de justicia que inspira confianza, genera bienestar y contagia esperanza.

Te sumas a hablar bien del Valle del Cauca?

Por Jimena Toro Torres


Compartir en